Lo que hacemos las mujeres con tal de salir “Divinas” a la calle… Homenaje a la peluquería.
La que quiere presumir.. tiene que sufrir!!”, cuanta verdad encierran esas pocas palabras… Y si no como muestra puedo poneros ejemplos de lo que hacemos las mujeres con tal de salir “Divinas” a la calle…
La verdadera industria de la peluquería nació en el s 20. En 1907 Eugene Shueller (fundador de Loreal) creó una tintura con ingredientes químicos (paraphenylenediamine.) Luego de la I Guerra Mundial, las mujeres comenzaron a cortarse el pelo. Cocó Channel se hizo famosa por eso. Las rubias para el cine, hasta ese momento se “importaban” de Suecia, pero con un poco de amonío y peróxido, se empezaron a conseguir en Hollywood mujeres como Jean Harlow o Mae West (que hicieron historia por su platinado) ,
En 1930 se lanzó el primer shampoo de venta al público (hasta ese momento, sólo jabón y vinagre para mantenerlo brillante) La palabra proviene del vocablo hindú Champo (que significa masaje) Jhon Breck en norteamérica fue el primero en presentarlo al público y a las estrellas de Hollywood.
La permanente también nació por esa época. El proceso proviene de la industria textil, donde usaban un líquido para mantener dura la lana, que luego fue exportado a la peluquería.
A pratir de los años 40′ y 50, se crearon los más grandes avances (spray, planchado, postizos.. etc.)

Srta. Jara (Lo que hacemos las mujeres con tal de salir “Divinas” a la calle… Homenaje a la peluquería.)



