La moda “unisex” furor y estilo de los 60/70 y el estilo Tomboy de hoy en día
La garconne francesa, la flapper americana representarán el nuevo estilo masculino, la silueta tubular, el pelo corto… la nueva mujer de principios del s.XX salía sola por las noches, fumaba, bebía, conducía y empezó a practicar deporte, con los que todos los “coutiers” crearon un tipo de ropa adaptada para ello, especialmente Chanel y Patou, los creadores del “sportwear”. Las mujeres en un intento de imitación masculina disimulaban sus atributos femeninos, pecho, cintura , caderas y para compensar, comenzaron a enseñar las piernas, las cuales habían permanecido durante 9 siglos ocultas y se convirtieron en objeto de deseo, también se acortaron los vestidos gracias a la pasión por el baile (charlestón) y las medias de costura comenzaron a aparecer en los años 30 y 40. El mimetismo con los hombres se hizo más patente cuando la mujer se cortó el pelo y creó el peinado “Garconne” y unos de los complementos estrella fue el sombrero encajado hasta las cejas, el “Cloche”.
Todos estos cambios en la moda, serán el precedente de la moda “unisex” de los años 60… Término nacido en los años 60 para definir una moda originada en Londres que podía ser utilizada tanto por mujeres como por hombres, y que definió la tendencia juvenil a la equiparación y aproximación formal de los sexos que surgió en los años 60.
En 1964 se lanza la moda unisex, gracias a Courreges y Ted Lapidus, como una moda de alta calidad, que expresaban el deseo de igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres, manteniendo las categorías masculinas y femeninas, la revelación y la revolución estuvieron en la primavera de 1964, figuras geométricas, faldas cortas y pantalones. Se crearon para ser el uniforme unisex de una forma de vida, sin embargo era muy sexy.
La inspiración en la moda masculina fue uno de los grandes aciertos y de las señas de identidad de los grandes diseñadores de la época, y uno de los aspectos por lo que probablemente siempre serán recordados.
La chicas con estilo chico es decir el estilo unisex, o como lo llaman hoy en día “Tomboy” que es la palabra que se utiliza para designar a personas de sexo femenino que se comportan o actúan como hombres, pero cuando nos referimos a tomboy como un estilo de vestimenta nos referimos a chicas que visten y llevan un look masculino, el cual consiste en utilizar pendas no muy elaboradas de cortes rectos, simples y simétricos, estas aportan fuerza al vestuario y es muy sexy. Corbatas, sombreros, chaquetas, blazers, chalecos y un pantalones de chico, todo esto enmarcado con unos labios rojos suele ser un atuendo bastante elegante.
Hay chicas que simplemente visten de este modo porque les es mucho más cómodo o simplemente les gusta, pero actúan de forma femenina. El estilo tomboy no tiene porqué estar ligado a querer ser un chico, comportarte como tal ni con tu condición sexual.
Su primera precursora fue la inolvidable Marlene Dietrich, al aparecer combinando un masculino frac con unos sensuales labios rojos en la película Morocco en 1930, el look que presentaba la glamourosa Marlene, es un claro ejemplo de que se puede adoptar esta tendencia sin renunciar a lucir sexy, mezclando prendas masculinas con toques ultra femeninos, sus trajes entallados de raya diplomática, camisas de popelín en colores neutros, abrigos extralargos, sombreros borsalinos o floppy hats, bolsos cartera y zapatos acordonados; combinados con escotes de vértigo, transparencias, cinturas ceñidas o altísimos y estilizados tacones, sin duda uno de los estilos favoritos para mí.
Srta. Jara (La moda “unisex” furor y estilo de los 60/70 y el estilo Tomboy de hoy en día)




