Do you dress in a way that invites trouble?
UFO club poster by Michael English
Psyche poster, the beatles
The Mod´s Monthly 1964
Srta. Jara (THE MOD´S Monthly 1964, 4 números de una revista con una vida muy corta, y difíciles de encontrar.)
Peter Halley – New York 1953
Peter Halley (New York 1953). Su obra prueba que un arte puramente geométrico no es inevitablemente abstracto o alejado de toda realidad exterior al cuadro.
Peter Halley es conocido por sus obras de impacto visual inmediato y explosivo, a través de su uso de la escala, el color y los bordes nítidos y duros. La aplicación de la pintura Day-Glo y el acrílico, junto con los efectos de estucado, crean soluciones sutiles o brillantes. A pesar de sus declaradas raíces en el arte Pop y el Minimalismo, el artista considera su propia práctica artística como un proyecto intuitivo, recreando una suerte de espacio que él habita en su imaginación. El punto de partida de sus obras es su concepción de la geometría como una metáfora de la sociedad. Los elementos de su iconografía son celdas rectangulares, unidas por conductos lineares, que representan organismos individuales y las redes de la existencia urbana contemporánea.
Srta. Jara (Peter Halley-New York 1953)
Burda, 1966
Aenne Burda, fundadora del imperio editorial alemán que lleva su nombre, murió a los 96 años. Su historia comienza con una revista que dio la vuelta al mundo y que permitió a miles de mujeres confeccionar en casa lo que no podían comprar en las boutiques de posguerra.
En 1930 conoció al editor Franz Burda. Su matrimonio con él un año después le abrió las puertas del mercado. En 1949, él adquirió una endeudada editorial de modas, que ella transformó en un éxito.
En los años 50, la publicación se convirtió en referente de todas aquellas mujeres que querían vestir a la moda y no podían permitírselo.
Para muchos, Aenne Burda se convirtió en todo un símbolo y su historia se unió a las de otras grandes mujeres del siglo XX en el mundo de la moda y la belleza como Coco Chanel, Estée Lauder o Helena Rubinstein. En Alemania, donde recibió numerosos reconocimientos a su trabajo, realizó obras de caridad a través de dos fundaciones. Con una de ellas, consiguió en 1990 la apertura de 50 casas de acogida.
De su matrimonio con Franz Burda nacieron sus tres hijos, Franz, Frieder y Hubert. Este último sigue al frente de Hubert Burda Media, el imperio editorial y mediático en el que se ha convertido hoy la modesta revista que fundó su madre. Porque a la publicación original se sumaron muchas otras. Al principio, todas con consejos prácticos. Ahora la compañía agrupa cabeceras en Alemania como Focus, Elle, Das Haus, InStyle y participa en otras en Eslovenia, Serbia, Rumanía, Polonia, Croacia, Hungría y República Checa. Un total de 250 títulos que en 2004 situaron el nivel de ventas de la compañía cerca de los 1.850 millones de euros.
Srta. Jara (Burda, 1966)














