Srta. Jara Modern Living

CD film de Lili Marleen


La historia de amor imposible entre el intérprete de “Lili Marleen”, instrumento de la propaganda alemana, y un músico joven judio.

Lili Marleen es una famosa canción alemana cuya música fue escrita en 1937 por el compositor Norbert Schultze sobre un poema que un soldado llamado Hans Leip había escrito en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. La canción, estrenada en 1938 y que adquirió una tremenda popularidad durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido traducida a un gran número de idiomas, transformándose según los países en marcha militar, canción deportiva militar o simplemente cántico de cuartel.

Vor der Kaserne

Vor dem großen Tor

Stand eine Laterne

Und steht sie noch davor

So woll’n wir uns wieder seh’n

Bei der Laterne wollen steh’n

Wie einst Lili Marleen.

Unsere beide Schatten

Sah’n wie einer aus

Daß wir so lieb uns hatten

Das sah man gleich daraus

Und alle Leute soll’n seh’n

Wenn wir bei der Laterne steh’n

Wie einst Lili Marleen.

Schon rief der Posten,

Sie blasen Zapfenstreich

Das kann drei Tage kosten

Kam’rad, ich komm sogleich

Da sagten wir auf Wiedersehen

Wie gerne wollt ich mit dir geh’n

Mit dir Lili Marleen.

 

Deine Schritte kennt sie,

Deinen zieren Gang

Alle Abend brennt sie,

Doch mich vergaß sie lang

Und sollte mir ein Leid gescheh’n

Wer wird bei der Laterne stehen

Mit dir Lili Marleen?

Aus dem stillen Raume,

Aus der Erde Grund

Hebt mich wie im Traume

Dein verliebter Mund

Wenn sich die späten Nebel drehn

Werd’ ich bei der Laterne steh’n

Wie einst Lili Marleen.

Srta. Jara (CD film de Lili Marleen)

Dr. Jekyll And Mr. Hyde (1920) – Full Movie


http://www.youtube.com/watch?v=ho8-vK0L1_8&feature=share

Un eminente científico, obsesionado en sus investigaciones, cree firmemente que en toda persona coexisten dos naturalezas, una buena y otra malvada. Sus experimentos le llevan a elaborar una fórmula, que será capaz de desdoblar estas dos mitades. El profesor decide probar está fórmula, ingiriendo él mismo la extraña pócima. El resultado es sorprendente, pues se convierte en un ser malvado y carente de escrúpulos.

Adaptación procedente del cine mudo, de una de las más célebres novelas de Robert Louis Stevenson. John Barrymore y Martha Mansfield son los dos protagonistas principales de este film, donde la expresividad, sustituye a las palabras. La película es una de las más logradas adaptaciones de este mito, que tantas veces sería posteriormente llevado a la gran pantalla. La dirección corre a cargo de John S. Robertson.

Srta. Jara (Dr. Jekyll And Mr. Hyde (1920) – Full Movie)

This is England 2006


Esta película, ambientada en la Inglaterra de los ’80, en la época de la Guerra de las Malvinas, muestra a un joven de 12 años llamado Shaun (Thomas Turgoose) que después de perder a su padre en la guerra cambia de ciudad.

El chico no se adapta a esta nueva ciudad, al principio de la película pelea con otro alumno de su colegio después de que hizo comentarios despectivos sobre su ropa (los pantalones) y por hacer un chiste sobre la muerte de su padre. Un día, Shaun conoce a una banda de jóvenes skinheads encabezada por Woody, que el día de dicha pelea le intenta subir el ánimo, hasta que acaba integrando entre ellos. Influenciado por ellos, se rapa el pelo y lleva una estética skinhead como sus nuevos amigos.

Semanas después aparece Combo, un antiguo miembro de la banda, que después de tres años de cárcel, se presenta con ideas nacionalistas y un tanto racistas. A partir de ahí, la banda se divide entre los miembros que mantienen sus ideales antirracistas y los que siguen el nuevo tipo de ideología racista y nacionalista que Combo quiere integrar. Shaun, convencido por las palabras de Combo, que le manipula constantemente utilizando la muerte de su padre, decide afiliarse con él y su grupo racista para “luchar por el orgullo de su padre” (palabras de Combo). Finalmente Combo aparentemente mata a puñetazos a un amigo negro de Shaun (que conoce por medio del primer grupo antiracista) y de esta manera Shaun se da cuenta de la clase de persona que es Combo. El mismo Combo aparece arrepentido minutos después de dejar incosciente a el amigo negro a puñetazos.

La música que se puede escuchar en la película es del del grupo jamaicano Toots & The Maytals y de los grupos ingleses The Specials y UK Subs.

Srta. Jara (This is England 2006)

Overlock Hotel, July 4th Ball 1921


Un escritor (Jack), acompañado por su mujer (Wendy) y su hijo (Danny), acepta el puesto de vigilante de un gran hotel de montaña durante los meses de invierno, en los que queda aislado por la nieve. El director le advierte que, unos años antes, su precursor en el cargo asesinó salvajemente a su mujer y a sus hijas gemelas antes de suicidarse. El pequeño Danny posee poderes extraordinarios y, antes de que el cocinero del hotel abandone el lugar, le advierte sobre los peligros que contiene ese edificio. Jack desarrolla un carácter cada vez más irritable que empeora cuando empieza a ver personajes que, en otros momentos, poblaron el hotel. Su mujer descubre su locura y Jack inicia una desenfrenada persecución para asesinar a su mujer y a su hijo. Éste se ha comunicado extrasensorialmente con el cocinero, que acude a salvarlo pero muere a manos de Jack. Finalmente, Danny logra despistar a su padre en el interior de un laberinto nevado que se alza frente al hotel y Jack muere congelado. Sin embargo, su rostro aparece en la fotografía de la fiesta del 4 de julio celebrada en aquel hotel en 1921.

El Resplandor de Kubrick.

Srta. Jara (Overlock Hotel, July 4th Ball 1921)

Zoe en las ruedas en el espacio en Dr. Who


Srta. Jara (Zoe en las ruedas en el espacio en Dr. Who)

Espejito, espejito… ¿quién en la tierra es la más bella de todas?


“Espejito, espejito en la pared, ¿quién en la tierra es la más bella de todas?” a lo que el espejo siempre responde: “Tú, mi reina, eres la más bella de todas”. Pero cuando Blancanieves llega a la edad de siete años, llega a ser tan hermosa como el día, y cuando la reina le pregunta a su espejo, este responde: “Reina, estás llena de belleza, es cierto, pero Blancanieves es más bella que tú”. Aunque en otra versión el espejo simplemente responde: “Blancanieves es la más hermosa de todas”.

La reina se pone celosa, y da órdenes a un cazador de llevar a Blancanieves en el bosque para ser asesinada. La reina le exige al cazador que de vuelta le traiga el corazón de Blancanieves, como prueba de su asesinato. El cazador lleva a Blancanieves al bosque, pero después de levantar el cuchillo para apuñalarla, se encuentra incapaz de matarla. Por el contrario, la deja ir diciéndole que debe huir y esconderse, y le trae a la reina el corazón de un ciervo joven, que luego es preparado por el cocinero real y comido por la reina……

Srta. Jara (Espejito, espejito… ¿quién en la tierra es la más bella de todas?)

Memorias de un hombre invisible 1992


El hombre invisible (The Invisible Man) es el título de una película producida en 1933 por Universal Pictures y dirigida por James Whale. Griffin fue interpretado por Claude Rains y recibió el nombre de pila «Jack». La película es considerada una de las grandes películas de terror de la Universal de los años 1930 y dio origen a varias continuaciones, así como muchas secuelas que usaban la idea de un «hombre invisible» pero tenían poca relación con la historia original de Wells. Entre estas se cuentan El regreso del hombre invisible (The Invisible Man Returns, 1940), La mujer invisible (The Invisible Woman, 1940) y El agente invisible (Invisible Agent, 1942).

Ken Hill adaptó la novela a una obra teatral en 1991 y se estrenó en el Theatre Royal Stratford East ese mismo año. Fue representada en el West End en 1993 con Michael N. Harbour como Griffin.

Srta. Jara (Memorias de un hombre invisible 1992)

El túnel del tiempo 1967


Serie de culto estadounidense del género ciencia ficción de 1967 con gran éxito de audiencia.

La Teoría de la relatividad de Albert Einstein es la fuerza inspiradora de la serie y de muchas producciones similares posteriores.

Hoy en día, los hombres de ciencia aún se cuestionan si es posible viajar a través del tiempo, tanto por las implicaciones tecnológicas como por las de origen filosófico, pues los filósofos auguran que esto podría provocar paradojas temporales de consecuencias impredecibles.

Las ambientaciones y vestuario a ratos dejan que desear en algunos capítulos, en otros el argumento es poco sustentable y poco consistente de por sí y con los hechos, en algunos capítulos se logran buenos argumentos haciendo interesante la historia.

En la serie, queda en el aire la posible aportación que pueden haber hecho los protagonistas a cada uno de los hechos históricos que visitan. La historia que conocemos no cambia, pero ellos han participado activamente en algunos de esos acontecimientos.

Cada episodio acaba con el inicio de una nueva historia, fórmula que ha caído en desuso pero que ayudaba a mantener el interés por el seguimiento de la serie. Además, su ropa era siempre la misma a través de las épocas que transitaban, tanto al momento de llegar como al teletransportarse. Solamente se la cambiaban cuando era necesario de acuerdo a cada contexto.

Al momento de la cancelación de la serie, Tony y Douglas no habían regresado a casa por lo que, teóricamente, continúan perdidos en el tiempo.

Srta. Jara (El túnel del tiempo 1967)

Alice in Wonderland (1903) – Music by AbendKomponist (2008)


Alicia es una joven inquieta e imaginativa, que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso…¿Quien podrá negarle ese deseo? De la mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad.

Srta. Jara (Alice in Wonderland (1903) – Music by AbendKomponist (2008))

Love Story 1970


Oliver Barret IV es un gran deportista y estudiante que proviene de una familia acomodada de destacados egresados de la Universidad de Harvard. Con grandes problemas de desapego a su padre motivados por los sentimientos de inferioridad que éste le inspira, la vida de Oliver cambia y se llena de sentido cuando conoce a Jennifer Cavilleri, una extrovertida e interesante estudiante de música a quién llamaban “Jenny”.

En contra de la voluntad del padre de Oliver, los dos deciden casarse. Sin el respaldo financiero de la familia de Oliver, la pareja enfrenta serios problemas económicos y se va a vivir a la planta alta de una casa en la calle Oxford del vecindario de Cambridge, muy cerca de la escuela de leyes. Con el apoyo de Jenny quién trabaja como maestra en una escuela privada, Oliver logra cursar la carrera de leyes y la concluye obteniendo el tercer lugar de su clase, lo que a su vez le permite obtener una posición en una renombrado despacho de abogados de Nueva York.

Al contar con un ingreso y una posición estable, Jenny y Oliver, ambos de 24 años, deciden tener un bebé. Al no lograrlo, consultan a un especialista, quien después de practicarle varias pruebas a Jenny le informa a Oliver que su esposa está gravemente enferma y desahuciada. Aunque nunca se revela explícitamente cual era la enfermedad que Jenny padecía, todo indica que se trataba de leucemia aguda.

Siguiendo las indicaciones del médico, Oliver trata de vivir una “vida normal” sin decirle nada a Jenny. Sin embargo ella se entera al confrontarse con el médico que la atendía. Con los días que pasarían juntos contados, Jenny se somete a un costoso tratamiento el cual en poco tiempo, Oliver ya no puede costear. Desesperado, Oliver le pide ayuda a su padre. Cuando este le pregunta si necesita el dinero por tener “a alguna chica en problemas”, Oliver responde afirmativamente en lugar de contarle a su padre la verdad acerca de la condición de Jenny.

Desde su cama de hospital, Jenny hace con su padre los preparativos para su funeral. Después llama a Oliver. Le dice que no se culpe por nada, y le pide que la abrace antes de morir.

La novela tiene un doble significado del amor, ya que también trata acerca de la relación entre Oliver y su padre. Cuando el señor Barret se da cuenta que Jenny está enferma y que su hijo le pidió ayuda económica para ella, viaja de inmediato a Nueva York, pero cuando llega Jenny ya ha muerto. En la puerta del hospital, el señor Barret le pide perdón a su hijo, y este le responde con una frase que Jenny a su vez le había dicho cuando se entero que estaba desahuciada; “Amor significa no tener que decir nunca lo siento”.

Srta. Jara (Love Story 1970)