Srta. Jara Modern Living

Frau im Mond película alemana dirigida por Fritz Lang en 1929


Frau im Mond o Mujer en la luna es una película de ciencia ficción de cine mudo, que se estrenó el 15 de octubre 1929.

Censurado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, esta película cuenta la historia de un grupo de personas que desarrollan un cohete para ir a la luna. Mientras que algunos de los detalles son simples, el lanzamiento real del cohete y su diseño son muy similares a la serie Apolo en los años 60. Willy Ley, un asesor de esta película, tenía ideas que han influido tanto del proyecto V2 de Hitler y de nuestra propia misiones Apolo.

La película va sobre un científico que descubre oro en la Luna, pero su expedición para recuperarlo se ve obstaculizado por la rivalidad de la tripulación.

A pesar de los efectos especiales utilizados en la película que fueron innovadores para su tiempo, la película no fue un éxito financiero, y también porque la mayoría de la opinión pública empezó a pensar que las películas mudas eran una cosa del pasado.

Srta. Jara (Die Frau im Mond, 1929)

El Manantial o The Fountainhead con Gary Cooper, Warner Bros 1949


Gary Cooper interpreta a un arquitecto del estudio Mirage.studio.7, en la adaptación de la novela de Ayn Rand.

El guion fue escrito por Ayn Rand, y controlado minuciosamente por ella misma de una forma completamente desacostumbrada en Hollywood, donde los estudios se toman todo tipo de libertades con los guiones originales. En varias ocasiones durante el rodaje, Ayn amenazó con suspender todo el proyecto si el guion sufría la más leve modificación.

Ayn Rand quería que los diseños arquitectónicos que aparecen en la película fuesen hechos por Frank Lloyd Wright, el arquitecto real que inspira parcialmente al arquitecto de ficción, Howard Roark. Lloyd Wright pedía tanto dinero por sus diseños que los estudios vetaron esta posibilidad.

Tanto Gary Cooper como Ayn Rand no quedaron satisfechos con la película. Gary Cooper, quizás ya demasiado mayor para un papel que en libro corresponde a un hombre joven, pronunció el famoso discurso final sin entenderlo realmente, cosa que se nota en la entonación y el énfasis. Incluso se disculpó ante Ayn Rand y le ofreció volver a rodar la escena, oferta que Ayn rechazó. Ayn Rand tuvo que luchar mucho para mantener la integridad del guión, y aún así tampoco quedó satisfecha con la película, llegando a afirmar que lo único bueno que tenía era que conseguiría nuevos lectores para la novela.

Parte del éxito de la película vino del hecho de que la novela se convirtió en una lectura popular entre los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.

Srta. Jara (El Manantial o The Fountainhead con Gary Cooper, Warner Bros 1949)

Mad Men


Ambientada en el Nueva York de 1960, esta provocativa serie nos traslada directamente al corazón de la competitiva Madison Avenue, lugar de origen y edad de oro de la publicidad como la entendemos hoy en día. Un mundo conducido por el ego y cuyos protagonistas harán un arte de la venta después de haber vendido ya sus propias vidas. Matthew Weiner es el creador, productor ejecutivo y guionista de esta serie protagonizada por Jon Hamm, Elisabeth Moss,Vincent Kartheiser, January Jones y Christina Hendricks.

Mad Men es la mirada a los hombres que dieron forma a las esperanzas y sueños diarios de los americanos de la época. En 1960 la publicidad era considerada una de las profesiones con más glamour de la época. Es un momento de gran ebullición en todos los sentidos; la manipulación profesional y el acoso sexual son parte del trabajo y de los negocios. Sterling Cooper Advertising diseña mejor que nadie las campañas de publicidad…tanto para empresas de tabaco como para candidatos políticos. Mad Men representa el inicio del fin del sueño americano, el fin de la inocencia. Las mujeres están empezando a ser independientes y los antidepresivos y anticonceptivos están de moda. Mad Men es el reflejo de un momento en el que los hombres se debaten entre sus deseos contradictorios, pero también el de las personas que tienen que pagar el precio por ello, las mujeres…

Srta. Jara (Mad Men)

Factory Girl


Poster de Joannahearts para Fashion Inspiration

Una película que realmente salió de la nada en 2006, protagonizada por la espectacular y extraordinaria Sienna Miller, siguiendo los pasos de la musa de Andy Warhol, Sedgwick Edie.

Dado que esta película es una historia real, el diseñador de vestuario John Dunn hizo un retrato perfecto de la moda los Mod de los años 60 ‘s que se trasladó de Londres a Nueva York.

Srta. Jara (Factory Girl)

Family guy, la serie completa, todas las temporadas de la 1 a la 8


En 1999 un Genio absoluto Seth MacFarlane crea una mítica serie de televisión “Family Guy”. Seth MacFarlane nació en la pequeña ciudad de Nueva Inglaterra, Kent Connecticut, donde vivió con sus padres y una hermana.

Estudió animación en la Escuela de diseño de Rhode Island y al terminar la carrera fue contratado por Producciones Hanna-Barbera (Ahora Cartoon Network Studios) trabajando como animador y guionista en las series de TV Johnny Bravo y Vaca y Pollo. También trabajó para Walt Disney como guionista de una serie de televisión llamada Jungle Cubs.

La serie Padre de Familia tiene sus protagonistas que son:

Peter Griffin: El “Padre de Familia”, aficionado a la cerveza y la televisión. Ha trabajado de chico de las toallas, en una empresa juguetera, como caballero Medieval y últimamente como pescador. Sus origenes son tanto Irlandeses como Afroamericanos. Casado con Lois Pewterschmidt tiene tres hijos, Chris, Meg y Stewie.

Lois Griffin: Perteneciente a una de las familias más ricas de Quahog, los Pewterschmidt, se caso con el chico de las toallas renunciando a su vida de lujo. Ha sido profesora de piano y azafata. Es la voz más cuerda de la familia, eso si, mejor no hagas que se enfade.

Meg Griffin: La adolescente infeliz, poco agraciada físicamente se esfuerza por ser popular en el instituto. Fue Mallorete y trabajo en el periodico del instituto y como becaria en la televisión local.

Chris Griffin: El mayor de los varones Griffin, atontado y despistado descubre en el dibujo y la pintura una afición y su mayor talento. Su preocupación, un “mono malvado” que vive en su armario. Le gusta la música rap y “Gambel & Gambel”

Stewie Griffin: El pequeño de la casa, durante los inicios de la serie su mayores obsesiones fueron “Matar a Lois” y “Conquistar el mundo”. Con solo apenas dos años es más inteligente y locuaz que el resto de la familia. Su relación con Brian es de lo mejor de la serie.

Brian Griffin: Sin ofender, el ”perro” de la familia. Nacido en una granja fue recogido por Peter cuando limpiaba cristales en los semáforos. Le gusta la musica clásica, fue perro policia y después de su adicción a la cocaína se hizo director de películas porno en Hollywood.

Peter Griffin Jr.: Es el hijo fallecido de Peter y Lois En el episodio “O.J. anda suleto” se habla por primera vez de su existencia, muere por causas desconocidas, ya que según Peter lo sacudió fuerte porque solo queria que dejase de llorar y en cierta manera funcionó.

Este box-set contiene todos los episodios de las temporadas 1 a 8.

Srta. Jara (Padre de familia)

Camille 2000 (1969)


Camille 2000 es una película italiana del 1969 basada en la novela de 1852, La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas.

Fue adaptada por Michael DeForrest y dirigida por Radley Metzger. Está protagonizada por Danièle Gaubert y Nino Castelnuovo, con Eleonora Rossi Drago y Massimo Serato.

Puede haber sido considerado un película pornográfica, pero es más un drama basado en las expectativas de un hombre para encontrar el amor equivocado.

Srta. Jara (Camille 2000)

The Telephone book by Nelson Lyon (1971)


La película es una comedia sobre llamadas telefónicas obscenas, entre el que llama y sus victimas. La mayor parte de la película es sobre un hombre que llama y que es tan seductor que en poco tiempo, muchas de sus víctimas viven con la esperanza de que se les devuelva la llamada. De hecho, una de sus víctimas esta tan encantada que ejerce un considerable esfuerzo tratando de encontrarlo, para verlo en la vida real, la virilidad se compara con su voz virtuosa por teléfono.

The Telephone Book o la guía de teléfono, es una de las grandes películas sin descubrir.

Srta. Jara (The Telephone Book)

DEVIL GIRL FROM MARS (1954)


Devil Girl from Mars — Crazy cool British sci-fi B movie fun from 1954! I posted a youtube video of this before, but I had to post this way-cool GIF I made from the movie. Enjoy gang! What I said in the other post:I’ve just finished watching Devil  Girl from Mars,  and I f@cking loved it! I had never heard of this movie before and I’m  fairly well versed in 1950s B sci-fi. With a title like Devil  Girl from Mars,  a sexy vinyl clad Martian woman that smacks of dominatrix,  and one of  the most awesome 1950s sci-fi robots that I have ever seen, it’s like  this movie was made specifically for me. It has a Twilight Zone feel to it (the 1959–1964 original Rod Serling original tv series),  centers around a small but isolated group of people, and has a  relatively highbrow storyline with fairly smart dialog for this sort of B  sci-fi film. Also of important note to any of my fellow geeks that know who Gerry Anderson is. He’s credited as sound editor on this movie under the name Gerald  Anderson. 100 robo-points to any of you who know who he is without  internet assistance ;) My synopsis:A Martian spaceship is damaged and thrown off course  when it enters Earth’s atmosphere and has to make an emergency landing  in a small town in Scotland.A small group of people take shelter  in the town pub and are trapped inside a force field created by Nyah  the female martian. The group learns that a Martian cataclysmic civil  war between the sexes has annihilated Mar’s entire male population. They  also learn that Nyah is on a mission to collect Earth males to  impregnate the surviving female Martians to ensure the survival of the  Martian race and the eventual invasion and conquering of Earth. Beware human males of Earth alien females are scheming to be your baby mamas! ~Joe

Película dirigida por David McDonald en 1954, la película trata sobre una marciana que aterriza con su platillo volante en Escocia debido a un fallo en el cálculo del espesor de la atmósfera, lo que produjo que en vez de en Londres aterrizara en los Highlands. Según cuenta Nyah (la marciana), en Marte hubo una guerra de sexos (literal), lo que produjo que las (supuestamente) hembristas ganaran y casi extinguieran a los hombres. Ese hecho produjo que la tasa de natalidad disminuyera vertiginosamente y por ello Nyah viaja hasta la Tierra en busca de buenos machos alfa para utilizarlos como sementales. Como se muestra en la película, en Marte hay una tecnología de la leche pero aún no controlaban el tema de las células madre…

Tanto ella como el robot que lleva a bordo de la nave, son capaces de disparar unos rayos de luz que hacen desaparecer cualquier tipo de objeto dejando sólo una leve columna de humo.

Srta. Jara (Devil Girl From Mars, 1954)

El Gran Dictador de Charles Chaplin 1940


El gran dictador es la primera película hablada de Charles Chaplin, y el film con qué este actor y director se adentra en los terrenos realistas y dramáticos que caracterizarán buena parte de su obra posterior. Siguiendo la línea iniciada con su anterior película, Tiempos modernos (1935), una crítica al maquinismo y a la mecanización de la sociedad, Chaplin se enfrenta en esta ocasión a uno de los temas más dramáticos y preocupantes de la época.

Sinopsis:

Un barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la primera guerra mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnèsico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.

Título original: The great dictator

Dirección, producción y guión: Charles Chaplin (Estados Unidos, 1940)

Fotografía: Karl Struss y Roland Totheroh

Música: Meredith Wilson y Charles Chaplin

Dirección artística: J. Russell Spencer

Montaje: Willard Nico

Interpretación: Charles Chaplin (El barbero judío / Adenoid Hynkel, dictador de Tomania), Paulette Goddard (Hannah), Jack Oakie (Benzino Napaloni, dictador de Bacteria), Reginald Gardiner (Schulz), Henry Daniell (Garbitsch), Billy Gilbert (Herring), Maurice Moscovich (Señor Jaeckel), Emma Dunn (Señora Jaeckel), Bernard Gorcey (Señor Mann).

Duración: 124 minutos

Srta. Jara (El Gran Dictador de Charles Chaplin 1940)

Reflections On Love (1966 film)