Vintage summer hair 1967
Cortes Unisex a partir de 1960
Antes de 1960, la inmensa mayoría de los hombres llevaba el cabello corto. Los profesionales que cortaban, peinaban y, además, se ocupaban del mantenimiento del cabello, a su vez, también eran hombres, a quienes se los solía llamar “barberos”. Los estilos masculinos consistían en un “corte en la parte trasera y en los lados”, con algunas variaciones en la parte superior de la cabeza, según las preferencias o las necesidades de cada uno (en caso de calvicie).
La visita al barbero, los sábados, era rápida: bzz, bzz, bzz, clac, clac, clac, ¡y listo! En quince minutos, ya estabas afuera. A menudo, pasabas más tiempo esperando tu turno que cortándote el cabello.
Pero a fines de los años 60 surgió una revolución cultural y el cabello de los hombres pasó a ser un símbolo social. Los jóvenes que estaban en contra del orden establecido, que protestaban contra los gobiernos y contra las guerras de ultramar, comenzaron a dejarse crecer el cabello. La idea era que dejándote crecer el cabello mostrabas tus ansias de libertad e individualidad y reflejabas tu oposición contra el conformismo, las normas sociales y los adoctrinamientos militares. Estas ideas fueron adoptadas por los artistas y los famosos de la época, lo cual hizo que se hicieran más populares entre sus jóvenes fans.
En los años 70, después del fin de los conflictos, el ideal de cabello largo no era más que la expresión de un deseo individual, y se transformó en un simple detalle característico de las nuevas generaciones. Sin embargo, en este mismo momento también aparecieron los primeros cambios relativos a los estilos de peinado de hombre. El cabello largo requería más cuidados para que pudiera destacarse y, dado que muchos estilos de moda a finales de los años 70 y comienzos de los 80 eran “unisex”, los hombres comenzaron a querer controlar mejor su cabello, con la ayuda de productos como la mousse, las cremas, los geles y los sprays. También tuvieron que aceptar ciertas necesidades capilares, como el brushing, que les permitieron lograr los estilos de moda.
Srta. Jara (Cortes Unisex a partir de 1960)
Haircut style and beauty

60s mod mens haircut
Hi-Fi Fluid Make-up by Max Factor 1969
Talking eyes… by Max Factor 1967
Illustration 1972, Max Factor
Classy early 60’s hairstyle
En 1960, las peluquerías tenían mucho trabajo, peinando cortando y tiñendo, también fueron los años de mayor auge de las lacas para mantener intacto el laborioso trabajo del peluquero.
Cualquier mujer que se prestara debía acudir al salón como mínimo una vez por semana, aunque en la alta sociedad no resultaba extraño hacerse peinar a diario por un especialista.
Las medias melenas con puntas graciosamente inclinadas hacia adentro o hacia afuera y las melenitas cortas con mucho volumen triunfaron también.
Hoy en día son mucho más fáciles de crear, con el secador de pelo y los estupendos productos que hoy nos ayudan, imaginaros antes, dormían sentadas toda al noche, para no soportar el dolor de los rulos que eran del tamaño de latas de Coca-Cola en la cabeza o los enormes secadores de las peluquerías en los que se sentaban al menos una hora.
Encontrarás que este estilo no ha pasado de moda y hoy sigue siendo muy popular, a veces lo actualizan pero el peinado básico sigue ahí.
MAC y Wonder Woman
MAC Cosmetics va a lanzar una nueva colección para esta primavera 2011 inspirada en la superheroína de DC Cómics Wonder Woman, conocida aquí como la Mujer Maravilla.
Toda una colección compuesta por barras y brillos de labios, esmalte de uñas, sombras, máscaras, delineadores, brillo corporal… vamos, todo lo que necesitas para estar aún más guapa. No se han olvidado ni del set de brochas.
La colección cuenta con productos con nombres tan sugerentes como Spitfire, Heroine, Secret Identity, Victorious o Lady Justice. El diseño de packaging es bastante sencillo, formas redondeadas con los colores de la superheroína; rojo, azul y amarillo.
1960’s Mod Makeup
Los negros profundos del delineador, la forma de ojos de cisne en contraste con los grises y el blanco me hizo envidiar este estilo mod oscuro, por su gran dramatismo.
Claro que hay que coger práctica, pestañas postizas, delineador, lápiz negro, lápiz blanco…. etc… ufff!!!
















