Restaurante de América, Kansas City, diseñado por Warren Platner en 1974
El diseñador de interiores Warren Platner, un modernista que pasó sus años formativos en la oficina de Eero Saarinen, un genio de la arquitectura y del espacio.
Esta última imagen es el Boom Boom Room de Nueva York antes Windows on the world, ubicado en la planta 18 del Standard Hotel, en Manhattan, es el club calificado con la mejor vista de la ciudad, antes y ahora siempre está de moda, visita obligada en Nueva York, también fue diseñado por este genio.
Srta. Jara (Restaurante de América, Kansas City, diseñado por Warren Platner en 1974 )
Ozono Bar, lo más parecido al Edén
El Ritz-Carlton Hong Kong, es hotel más alto del mundo, es Ozono, una discoteca espectacular diseñado por la firma japonesa Wonderwall Studio, situado en la planta 118 junto con la terraza, su intención era “crear un lugar lleno de sorpresas y emociones a cada paso, si uno entra en el bar, en el salón del vestíbulo, el comedor o el bar de tapas la idea es crear un experimento del Edén donde los ambientes creados por el hombre inspirados en la naturaleza de un mundo imaginario en la composición espacial y la línea de movimiento.
Las paredes del hall de entrada del Ozono están en línea con el suelo y las cortinas yuxtapuestos con un patrón geométrico dando la sensación de espacio, el patrón de suelo continúa durante todo el club y, a veces se reproduce en el techo y las paredes. Las columnas están ocultas tras tres esculturas onduladas tridimensionales donde tu imaginación trabaja a toda marcha. El techo de una habitación se llena de una gran cantidad de luces que cuelgan en diferentes longitudes.
Srta. Jara (Ozono Bar, lo más parecido al Edén)
Silk Road de Karim Rashid
Rashid fue contratado para ejecutar el diseño de restaurante Silk Road en el hotel Vdara.
Con capacidad para 230 comensales este restaurante principalmente monocromático con toques de oro y matices amarillos, aderezado con golpes de color en el mobiliario y la iluminación. La iluminación juega un papel integral en el espacio, durante el día, la luz natural ilumina los colores vibrantes y vivos de la sala, mientras que en la noche, la luz ambiente es sutil para alentar un ambiente íntimo y vivaz.
Srta. Jara (Silk Road de Karim Rashid)
The Italian Line, el Michelangelo y Raffaello 1960
The Italian Line fue una compañía naviera, que hacía servicios entre Italia y Estados Unidos e Italia y América del Sur durante la década de 1960, la tendencia de la compañía de nombrar a sus naves con nombres de famosos de la historia, como el Michelangelo y Raffaello en 1965, que se serían pintados de blanco, que era algo que no se veía en un transatlántico antes, además tendrían una configuración de tres clases: First Class, Cabin and Tourist Class. Fueron el pináculo del diseño italiano marítimo y la construcción naval, con la más avanzada tecnología disponible en el momento.
Su singular estilo Art-Deco, sería el revestimiento más bello y lujoso en alta mar. Se hicierón nada menos que treinta 30 salones, una sala de cine de dos niveles, 3 centros nocturnos, 18 ascensores, un garaje con espacio para 50 coches, así como 6 piscinas que curiosamente tenía calefacción por infrarrojos.
Los interiores del Michelangelo fueron diseñadas por tres arquitectos famosos marinos, Nino Zoncada, Vincenzo Mónaco y Amedeo Luccichenti. La calidad de su trabajo estaba bien establecida después de haber trabajado en barcos de la línea italiana. Los interiores del Michelangelo eran más de estilo clásico, el Raffaello fue diseñado por los arquitectos del diseño, Michele y Giancarlo Busiri Vici que habían trabajado sobre todo en edificios y eran conocidos por su estilo único de diseños futuristas. El magnífico restaurante de primera clase y el vestíbulo se destacan por ser simplemente magníficos. Sin embargo, otras partes interiores de Rafael eran consideradas algo frías y metálicas, en vez de la sensación cálida de Miguel Ángel.
A pesar de eso estos barcos tenían varios defectos de diseño que hicieron problemáticos su uso como cruceros, a pesar de su lujo interior como podemos ver en estas fotos, la línea tubo una pérdida financiera enorme y el Michelangelo y el y Raffaello se retiraron en 1975.
Srta. Jara (The Italian Line, el Michelangelo y Raffaello 1960)
The Smokehouse Room, un verdadero espectáculo psicodélico
The Smokehouse Room diseñado por Busride Design Studio.
La Sala The Smokehouse es un restaurante diseñado con un aspecto muy moderno, situado en Nueva Delhi, India. Unido a él, hay una discoteca llamada SHRoom.
Su interior súper vanguardista y futurista con elementos geométricos, y un elegante interior cristalino, que parece que estás en una película de ciencia-ficción sus formas geométricas parecen tener un aspecto año 3000 los materiales utilizados son vinilos, plásticos y metales, tiene forma orgánica con un paisaje psicodélico que se funde en varias zonas, un escenario espectacular, no crees?…
El lugar es un verdadero espectáculo de luces: “Con SHRoom hemos creado un entorno de inmersión total audio-visual, en lo que pretende ser la réplica más cercana de la alucinante experiencia psicodélica”, declararón los diseñadores.
Srta. Jara (The Smokehouse Room, un verdadero espectáculo psicodélico)
Lolina café, Madrid, Malasaña
Lolina es un pequeño y coqueto café vintage decorado con muebles y papeles de los 50’s y 60’s.
Puedes desayunar, comer, merendar y cenar, desde una rica ensalada, tostas e incluso frankfurts de lo más variado. Sus cocktails, cervezas, combinados, cafés, zumos, batidos, mojitos y caipirinhas son de los más rico!.
Los jueves, viernes y sábados se organizan guateques ye-ye.
Espíritu Santo, 9, Malasaña
Srta. Jara (Lolina café, Madrid, Malasaña)
Caffé dei Poeti, Madrid
Tomad tomad nota de este local de reciente apertura en pleno Barrio de Las Letras, el Caffé dei Poeti. Es más que un simple italiano, es un café, restaurante y afterwork y ha sido incluído este año en la categoría de locales con encanto de la guía Metrópoli. “Saborea la lectura”, es el cartel que nos encontramos en rosa luminoso, y que nos saluda nada más entrar, en pleno barrio de las letras. El Caffé dei Poetti, basada en la gastronomía mediterránea. La zona de la entrada, con butacas y mesas bajas y rodeada de estanterías con libros es ideal para comenzar el día de la mejor forma posible. Disponibles de 09.00 a 13.00 horas, sus desayunos incluyen café, mermeladas biológicas, tartas y bizcochos caseros, bocadillos… y una gran variedad de huevos a la carta deliciosos, completos y sumamente apetecibles. Estas tentaciones dulces también son una opción idónea para merendar, con unos precios muy buenos.
El salón que, con muchísima amplitud y rodeado de vegetación como si de un jardín interior se tratase, invita a disfrutar de una comida o una cena muy especiales donde se encuentra un altísimo techo acristalado que permite ver el cielo de Madrid. Fruto del exotismo y la fusión, cuenta con pastas, pizzas, arroces, carnes y pescado muy variados, todos ellos de primera calidad y con un toque audaz: Gourmetpizza con hongos y trufa negra; Penne all’arrabiata Sid Bou Said con harissa -puré de guindilla-; Hamburguesa a la Bismarck con huevo frito; Lomo de atún con arroz salvaje y rucula nikkei… Además, de lunes a viernes a la hora del almuerzo propone dos opciones de menú que van variando y que, por 16 €, incluyen entrante, primer plato, postre y bebida.
Cómodas butacas de cuadros, al más puro estilo british, mesas bajas, plantas por doquier, todo ello rodeado de estanterías con libros que aportan al lugar un toque cálido y acogedor.
El Caffé dei Poeti es un refugio que atrapa a los comensales que desean, irremediablemente, volver a saborear nuevos platos y descubrir nuevas historias en sus innumerables novelas.
¿Donde? Prado, 4. Tel. 91 420 17 32. Madrid
Srta. Jara (Caffé dei Poeti, Madrid)
Dishoom, El primer Café Bombay del Reino Unido
La cocina india es de sobra conocida por su calidad en Londres, siendo uno de los mejores lugares del mundo donde probar esta rica gastronómia, más allá de la India.
Afroditi Krassa a diseñado un entorno claro, fresco e inesperado, Dishoom ha sido finalista al Best Design Award 2010 by Time Out Magazine. Situado en Covent Garden, Dishoom logra el renacimiento de los cafés Iranis de Bombay (Mumbai en la actualidad). El enfoque creativo y su refinamiento ofrece las raices de la tierra en su raíz, el encanto la honestidad y la belleza de la decoloración en los cafés Iranis.
Dishoom está recibiendo un montón de elogios de los que más importa, la gente.
Srta. Jara (Dishoom, El primer Café Bombay del Reino Unido)
Atelier Mecanic
Me encanta este bar, inspirado en un enfoque de diseño de interiores donde las piezas de época, los restos recuperados y la mezcla de diseño industrial forman un original diseño interior, con piezas de un antiguo garaje abandonado, la inspiración la reutilización y el rediseño, es sin duda el resultado de este bar espectacular.
Diseñado por el arquitecto Cristian Corvin el Atelier mecaniques o Taller mecánico, es un bar en el casco antiguo de Bucarest, Rumania. Sin lugar a dudas, tan pronto como entras por la puerta te enamorarás de él! este café-bar modernista, donde todas las sillas y las mesas son diferentes, hace en conjunto un diseño elegante, ligero, con clase, contemporáneo, vintage, industrial y atractivo con un estilo de diseño preciso y audaz inspirado en la historia del país.
El logo Atelier Mecánico en la fachada exterior son las herramientas de la antigua zona industrial. Su fachada no se ha tocado.
La rejilla en forma de puertas de hierro fundido también se han pintado en un mate de color azul verdoso, mientras que grandes tablones de madera compactas hacen de las puertas.
Los muebles de época en colores neutros, se complementa con la iluminación del techo que está fijado a las paredes. Cada pieza es única, pero todas ellas parecen son coherente y se mezclan bien entre sí.
Reliquias de 1950 a 1970 industriales, restos recuperados, gráficos y muebles originales de época.
Srta. Jara (Atelier Mecanic)
Bella Italia Weine, el restaurante de los espejos
Bella Italia es una tienda de vinos, así como un restaurante. La propietaria es una típica mujer siciliana afectuosa. Tiene a la venta productos de su país de origen y que ofrecen una creativa Cocina casera en un nivel de lujo que transfiere el espíritu italiano en Alemania. “Bella Italia Weine” ha estado durante muchos años en una pequeña sala de estar, un lugar con un ambiente muy personal. Para ampliar el área de ventas, así como la capacidad de asientos se decidió a mudarse a una nueva ubicación. El nuevo restaurante está situado en Stuttgart West, un barrio urbano que es muy popular una estupenda ubicación y rodeado de oficinas de campos creativos. El restaurante está situado en la planta baja de una vivienda independiente múltiples con un estilo encantador.
La Bella Italia Weine, destaca por su techo con más de 90 espejos diferentes encontrados en tiendas de anticuarios, al utilizar muchos espejos dará lugar a una reflexión de la luz increíble, este restaurante le encantaría a la Bruja de Blancanieves. 😉
Diseñado y desarrollado por el equipo de Alemán Gunter Fleitz arquitectos e Hipólito Pedro del Grupo Hipólito Fleitz.
© fotos de Zooey Braun.
Srta. Jara (Bella Italia Weine, el restaurante de los espejos)





















