Club Musèe Madrid
El diseño contó con la dirección creativa de Parolio & Euphoria Lab. La organización espacial del Club Musée se distribuye en dos ambientes principales, que contienen barras en cada uno y se conectan por un gran pasillo con habitáculos, además de un área privada tipo lounge disponible para actividades. Parte discoteca y parte galería de arte, Club Musée combina la cultura de club de las últimas tendencias en música y con medios muy contemporáneos como la fotografía, vídeo, arte, instalaciones e ilustración.
Srta. Jara (Club Musèe Madrid)
Café del arco, Murcia
El proyecto de remodelación de este café conocidísimo en el mismo centro de Murcia desde finales de los ochenta a sido llevado a cabo por Clavel Arquitectos dándole un aíre atractivo y cosmopolita.
El pavimento también contribuye a desdibujar los límites entre el interior y el exterior, si nos centramos en él, podemos observar como se asemeja, al empedrado de la calle en el entorno cercano al acceso. En este sentido Clavel Arquitectos explica que “la línea dibujada en el pavimento exterior que atraviesa la plaza del Teatro Romea, se adentra en el interior del local, reforzando esa idea del exterior“interiorizado””. El espacio se pliega sobre si mismo, gracias a una curva que invita a pasar al salón interior. La iluminación es 100% Led. Los baños ocultan unas proyecciones hiperrealistas con apariencia tridimensional que generan un espacio de tensión e interactuación con los usuarios.
Srta. Jara (Café del arco, Murcia)
Hotel Restaurante Thoumieux Gastronomique
Si viajas a París, no dudes en visitar el Hotel Restaurante Thoumieux Gastronomique. Sus interiores tienen un diseño excepcional y unos detalles muy interesantes, el hotel y el restaurante componen una sinfonía de espacios que encantaran a tus ojos y te ofrecerán momentos prometedores lejos de la vida cotidiana y del estrés. Elementos Arte Deco para mejorar el estilo chic parisino mostrado por cada centímetro de este hotel increíble. Decoradas con colores pastel y papeles tapices de elaborados dibujos e inundado por la luz natural que entra por una claraboya elegante que hay en el techo.
79, rue Saint-Dominique, París.
Srta. Jara (Hotel Restaurante Thoumieux Gastronomique)
Ramses by Phillipe Starck, Madrid
Desde 2008, este local decorado por Phillipe Starck sigue siendo un referente en Madrid, formado por cuatro ambientes diferentes: Restaurante de alta cocina llamado Bistro y situado en la planta alta, Bar-Tapas-Restaurante denominado Petit que podemos encontrar en la entreplanta, Bar de Copas situado nada más entrar y Discoteca-Club situada en la planta inferior.
Srta. Jara (Ramses by Phillipe Starck, Madrid)
Club 50 Miami
Sobre cincuenta pisos de altura, reina el Club 50, el mirador más exclusivo de Miami: una espectacular, piscina privada y un salón en la torre del hotel. Abierto de jueves a sábado por la noche, 50 es el centro de reunión definitiva para lugareños y visitantes para disfrutar de cócteles antes o después de la cena en el restaurante espectacular Viceroy Miami, Eos.
El salón de la azotea acoge a una organización internacional con una lista de rotación de algunos de los mejores DJs de Miami y un ambiente que es elegante, sexy por excelencia.
Un menú de inspiración mediterránea, el complemento perfecto para un menú innovador de cócteles y una carta de vinos de primer nivel.
Club 50 diseñado con impresionantes interiores, el trabajo de Kelly Wearstler, se superponen con mármoles y maderas de inspiración japonesa en madera, grabados y plantas, con aires frescos y florales que perfuman el ambiente.
http://www.viceroyhotelsandresorts.com/
Srta. Jara (Club 50 Miami)
La Cantina Spiegel en Hamburgo por Verner Panton 1969
La cantina de la editorial Spiegel en Hamburgo, es sin duda uno de los más famosos proyectos del diseñador Verner Panton.
Sus colores, materiales y formas se pueden considerar junto a Visiona 2 en 1970, el cenit del trabajo como diseñador de interiores.
Panton creó numerosos espacios en todo el edificio, con la excepción de las oficinas que mantuvo en blanco, sin embargo la falta de respeto por este genio en las continuas reformas del edificio nos aleja de su obra y que solo han respetado la cantina para disfrute en el siglo 21.
Sus trabajos siempre orientados a los efectos psicológicos que el color hace en el organismo humano, un auténtico sentimiento que creo que valdría la pena repetir.
Srta. Jara (La Cantina Spiegel en Hamburgo por Verner Panton 1969)
Playboy Club key for members only, (Chicago Playboy Club, 1960)
Chicago parece que va a ser el hogar de un nuevo Club de Playboy, una vez más, con conejitas de playboy después de una ausencia de 25 años volverá a estar abierto para todo tipo de público, femenino y masculino.
Playboy Enterprises ha firmado un acuerdo de licencia para un Playboy Club, en el local original de 1960,(116 E. Walton St.). Los partidarios de un nuevo club Playboy en Chicago esperan poder abrir una versión moderna del clásico de 1960 como discoteca a principios del próximo año.
En marzo, el octogenario Hugh Hefner volvió a comprar la compañía que fundó en su apartamento de Chicago en 1953, por 250 millones de euros.
“El club de Chicago no solo estará abierta al público, sino que también ofrecen membresías VIP con acceso a las mesas VIP, fiestas privadas, eventos sólo para miembros e invitaciones a eventos clave que se llevaran a cabo periódicamente”, dijo Morgan.
El club de Chicago contará con una “muy alta calidad, con un exclusivo restaurante y salón”, incluyendo un chef de primera que aún no se ha determinado, dijo Morgan.
Hefner abrió el primer Playboy Club en Chicago en 1960.
Srta. Jara (Playboy 1960)
Restaurante Phantom, en la Ópera Garnier de París
El fantasma de la Ópera, tiene su propio restaurante, en julio del 2011 abrió sus puertas en el Palacio Garnier, un edificio histórico de la Ópera de París desde 1875 hasta 1989 es considerado una de las obras maestras arquitectónicas de su tiempo, con capacidad para 90 personas al mismo tiempo, tiene dos pisos cuidadosamente integrados para no tocar las paredes, ni las columnas ni el techo de la histórica estructura existente, el diseño totalmente contemporáneo respeta totalmente el edificio, que eran por donde entraban los coches de caballos.
El piso de arriba está suspendido con placas de acero ocultas, donde esta estructura blanca toca el nivel más bajo, unas grandes cristaleras onduladas cubren las entradas al restaurante, todo tiene forma orgánica, las sillas de color rojo brillante, bancos y plantas le dan ese carácter teatral.
Es esto momentos es el restaurante más difícil de reservar de todo París.
El estudio de arquitectura de Odile Decq, a quienes les fueron asignados el concurso y lo terminaron en 3 años.
Charles Garnier “un restaurante digno de mi Opera”.
Srta. Jara (Restaurante Phantom, en la Ópera Garnier de París)
El Cheetah club, las puertas del baile en Nueva York 1966
(Pink Floyd en el Cheetah Club de Nueva York)
El Cheetah estaba entre la calle 53 y Broadway de Nueva York, fue una discoteca donde se pagaban 4$ la entrada y no servían bebidas alcohólicas en un principio, el Cheetah abrió sus puertas en 1966 y se cerró en la década de 1970 estaba encima de una pista de patinaje, cerca del teatro de Ed Sullivan.
Más de 3000 bombillas se apagaban y encendían, luces por todos lados y hojas de aluminio brillantes daban un aspecto muy psych, también había terciopelo negro por todas partes, una biblioteca, una tienda donde vendían la última moda de Carnaby Street y una sala de cine a color, pero lo mejor de todo es que el Cheetah hacía bailar a más de 2.000 personas en un mismo día, a veces con música en directo como The Squires en 1966, The Velvet Underground actuaron en el Cheetah el 11 de abril de 1967 y Jimi Hendrix. Incluso hubo quién pago por aprender a bailar y hacerse el rey de la pista, incluso Sidney Poiter frecuentaba esta discoteca, para bailar a ritmos de swing.
Fue un mega-club donde la gente podía hacer lo que quería “decían que la discoteca era solo para chiflados, por la mezcla de sus gentes y la atmósfera que allí se respiraba, los colores salvajes, las faldas minis y los pelos balanceándose de un lado para otro se veían por todos lados”.
En la puerta de esta discoteca los viernes por la noche iba una banda de motoristas de Nueva Jersey que se ponían en fila y ocupaban toda la calle 53, existía tensión entre hippies y moteros pero nunca hubo nada importante.
El Cheetah tenía tenía dos niveles, el primer piso lo dejaban para las bandas, y el segundo tenía una pequeña pista de baile, (ahora sería como la horterada de las zonas Vip) tenían mesas, sillas y un balcón que daba a la pista de abajo, también había una barra muy larga, y una habitación donde estaban las celebrities.
La WABC-TV firmo un documental titulado “The Cheetah, La Meca Mod”, Sobrevivió esa cinta?
Srta. Jara (El Cheetah Club, las puertas del baile en Nueva York, en 1966)
El Café de Rick o Rick’s Cafe Americain, Casablanca
El Café de Rick o Rick’s Cafe Americain, estaba regentado por Rick Blaine (Humphrey Bogart) en la película Casablanca su personaje es un estadounidense cínico y amargado, expatriado por causas desconocidas, que administra el local nocturno más popular de Casablanca (Marruecos). Éste es un lugar exclusivo y un antro de juego que atrae una clientela variada: gente de la Francia de Vichy, oficiales de la Alemania nazi, exiliados políticos y ladrones.
Era el cabaret ficticio que aparece en la película Casablanca, que aunque se rodó íntegramente en Hollywood, todo el mundo creyó que se filmó en Marruecos, tal fue la afluencia del público buscando este café en Marruecos, que abrieron un en Casablanca en 2004, que está decorado como el de la película, Rick’s Café de Casablanca fue desarrollado por Kathy Kriger, un ex diplomático estadounidense en Marruecos. El restaurante está ubicado en una mansión tradicional marroquí con un gran patio central o un Riad Marroquí, construida en 1930, incluso Issam Chabaa toca el piano todas las noches de Martes a domingo, de un repertorio de temas que recuerda a los 40’s y 50’s, incluyendo canciones clásicas francesas, españolas y brasileñas, junto con los favoritos del público como Summertime, The Lady is a Tramp, Blue Moon y el inevitable As Time Goes By (varias veces por noche).
Srta. Jara (El Café de Rick o Rick’s Cafe Americain, Casablanca)





















