ODC Orlando di Castello, Vienna
En Orlando di Castello es diferente, diseñado por Denis Kosutic, vienés, se deja notar en el interior y mezclan de manera estilos diferentes, papeles pintados personalizados con las iniciales del restaurante, elementos modernos de metal, diseños de flores en las lámparas, y muebles tapizados en terciopelo, a destacar los bancos en forma de riñón, todo sobre un fondo blanco inmaculado, que le da una atmósfera surrealista.
Es uno de los mejores locales de desayuno de Viena. El espresso tiene un sabor excelente y se puede beber también, a un precio más asequible, en la barra. Los dulces manjares, desde cruasanes hasta pequeñas obras de arte con nombres como Black Beauty, proceden de una pastelería propia que regenta el francés Pierre Reboul. Sin olvidar el desayuno en copa, en el que se ofrece, por ejemplo, trucha alpina en escabeche con caviar de remolacha.
Pero el desayuno no lo es todo. En Orlando di Castello se come muy bien a cualquier hora. Con sus excelentes bistecs, platos de pasta y la consabida ensalada Cesar, el chef Martin Pirker da un punto neoyorquino a los platos. En verano se puede disfrutar de todo ello en su jardín-terraza en Freyung.
También se puede adquirir la bollería y los exquisitos postres del maestro pastelero Pierre Reboul en una panadería propia en el distrito 19.
Srta. Jara (ODC Orlando di Castello, Vienna)
Black Legend, Monaco
Si eres un apasionado de la música negra, aquí tocaras el cielo, prepárate a bailar sin parar, y desgastar suela.
Concepto excepcional e innovador, tanto Lounge Bar, restaurante y club nocturno … conciertos en vivo de música negra de los años 60-70 a nuestros días.
Un tributo a la música de la Motown, en la Riviera francesa.
Aquí podrás escuchar los nombres legendarios de este movimiento incluyendo a Michael Jackson y los Jackson Five, Diana Ross y The Supremes, Smokey Robinson y los milagros, Isaac Hayes, Marvin Gaye, The Temptations, Edwin Starr, Lionel Richie y Commodores, Stevie Wonder, The Supremes y Martha Reeves and the Vandellas y muchos más, del R’n’B, Funk, Disco y Soul.
La impresionante decoración del local te sumerge al vientre, de Soul, y te pone los pelos del punta.
Idea orignal: Antoine Chevanne
web: http://www.black-legend.com/
Dirección: 3, avenue des Spelugues – MC 98000 Monaco
Teléfono: +377 93 50 53 13
Capacidad: 1000 personas
Blue Frog Lounge – Mumbai
El Blue Frog, es un complejo de 1.000 metros, incluye un club, restaurante, salones, estudio de sonido, estudio de grabación y laboratorio de sonido, todo encerrado dentro de los enormes muros de un antiguo almacén en el distrito del molino de Mumbai. El ondulado nivel de las cilíndricas cabinas-asiento, está suavemente modulado por una superficie de resina acrílica brillante que varía su tonalidad, y distribuido en diferentes alturas para que todo el mundo tenga una perfecta visión del escenario.
Gracias a la brillante colaboración de los arquitectos Chris Lee y Kapil Gupta, que junto a la compleja Ingeniería acústica de Munro Acoustics (UK), han convertido lo que era un antiguo y gran almacén industrial en Bombay, en un impresionante salón bar-restaurante con actuaciones en vivo y estudio de grabación, con un diseño tan innovador y elegante como acogedor, algo que no suele ser muy habitual.
La experiencia acústica se convierte en un elemento fundamental aquí, y el sonido no perturba la vida del vecindario, ya que lo amortiguan unas acolchadas paredes.
Hot Hot Clube Brasil
El proyecto arquitetóncio Hot Hot, es de Guto Requena y Alexander Nino, de estilo contemporáneo, los elementos están inspirados en el trabajo de diseñador danés Verner Panton y su lenguaje pop, uno de los mas influyentes diseñadores del siglo XX, sus innovadoras propuestas y futuristas estilos, los materiales y colores brillantes fueron la inspiración de esta disco, respetando al genio.
En el piso superior se encuentra el lounge-bar, estilo años 70, con gran efecto óptico del papel pintado, rodeándolo con forma de caja, con tres espectaculares lámparas, encima de la barra, en la planta baja se encuentra otra pista, que se ilumina parecida a la pista de baile de “Fiebre de Sábado Noche” pero en el techo, también cuenta con una exclusiva zona Vip.
Flash Flash Tortillería
 Inaugurado en 1970 en Barcelona e impulsada por Leopoldo Pomés, donde rapidamente se convirtió en el punto de encuentro de la gauche divine en la época del destape. La estética del local está inspirada en 2001 Una Odisea en el espacio, donde predomina el blanco, sus ventanas redondas y sus vinilos en negro cámara en mano, estética de los años 60 y 70 tiene la virtud de la modernidad permanente. Hoy es un clásico y un punto de referencia obligado.
Inaugurado en 1970 en Barcelona e impulsada por Leopoldo Pomés, donde rapidamente se convirtió en el punto de encuentro de la gauche divine en la época del destape. La estética del local está inspirada en 2001 Una Odisea en el espacio, donde predomina el blanco, sus ventanas redondas y sus vinilos en negro cámara en mano, estética de los años 60 y 70 tiene la virtud de la modernidad permanente. Hoy es un clásico y un punto de referencia obligado.
De cuidada cocina a destacar la genialidad de sus tortillas (36 saladas y 36 dulces), sus suculentas hamburguesas y ensaladas.
En el Flash nadie se siente fuera de lugar. Desde los abuelos, con o sin nietos, hasta las jóvenes más trendy.
Abierto todos los días de la semana de 10 de la mañana a 1,30 de la madrugada, ahora también en Madrid el «Flash Flash» es una buena opción para los más noctámbulos y los precios, más que ajustados, favorecen el magnífico ambiente todos los días de año y a cualquier hora.
El plus del local es la larga y depurada barra, donde esperar tomando un cóctel, o donde acabar tomando una copa.
 FLASH – FLASH BARCELONA (El Barcelonès): La Granada del Penedès 25 Tel. 93 237 31 04,08006 Barcelona
FLASH – FLASH BARCELONA (El Barcelonès): La Granada del Penedès 25 Tel. 93 237 31 04,08006 Barcelona
FLASH – FLASH MADRID: C/ Núñez de Balboa, 75(Semiesquina Ortega y Gasset)
Srta. Jara (Flash Flash Tortillería))
Juliet Supperclub – New York
Cuando estuve en este lugar, los ojos los tenía abiertos como platos, para que no se perdieran ni un solo detalle de esta maravilla, situado en el exclusivo barrio de Chelsea, en Manhattan, es un espacio brillante de dos niveles. Sus materiales de revestimiento en oro, muebles lacados, azulejos de espejo, pliegues en las paredes, la barra, sus luces de neón y un ambiente muy luminoso, te hace vibrar reflejada en sus espejos en forma de mosaicos, que me recuerdan al Medio Oriente. A destacar sus mesas en un profundo azul Mediterráneo.
Este local te envuelve en un lujo muy especial, recordando las grandes fiestas de los 70’s. Entre restaurante y club nocturno, Juliet Supperclub, ofrece una experiencia inspirada en la gastronomía y el estilo de vida oriental. Y si lo que necesitas es una sala privada, ponte en la cola, sus VIP rooms están entre las más solicitadas de todo Nueva York.




 Srta. Jara (Juliet Supperclub, New York)
Srta. Jara (Juliet Supperclub, New York)









