Srta. Jara Modern Living

Ralph Lauren a lo Sherlock Holmes


Adoro los trajes de tres piezas, las chaquetas de tweed, los pantalones Jodhpur, los jerseys con estampados geométricos, los calcetines de rombos, los bombines y los gorros años 20’s…

Srta. Jara (Ralph Lauren a lo Sherlock Holmes)

Look Mod para días de lluvia


Srta. Jara (Look Mod para días de lluvia9

Calcetines y medias creativas para la elegante y depurada silueta de los años 60… :)


Srta. Jara (Calcetines y medias creativas para la elegante y depurada silueta de los años 60… :))

Elio Bernhayer, Iberia 1972


Elio Bernhayer combinó la alta costura con el Prêt-à-porter, diseñando también los uniformes de las azafatas de Iberia en 1972. loveeee!

Srta. Jara (Elio Bernhayer, Iberia 1972)

El diseñador Martin Grant vestirá a las azafatas de Quantas


 

Después de Pucci e Yves Saint Laurent, Martin Grant diseñará los próximos uniformes que podremos ver en 2014.

Srta. Jara (El diseñador Martin Grant vestirá a las azafatas de Quantas)

Vivienne Westwood y su “revolución” ecológica, en su Red Label Spring 2013


La diseñadora más “punk” de la moda Vivienne Westwood presentó su nueva colección para la línea Red Label en el ministerio de Relaciones Exteriores británico, a sus 71 años de edad, apareció con la cara pintada, un círculo negro alrededor del un ojo, un casco, y con tan solo unas medias, ropa interior y camiseta, de esta forma revolucionaria quería animar al público a luchar contra el cambio climático.

“Tuve visiones de una modelo de alta costura de finales de los años 50 o de una joven Sofia Loren, modernizando al mismo tiempo a la mujer para darle una belleza simple y sin esfuerzo”. Dijo Westwood, los vestidos para la tarde-noche, de inspiración años 50, son lisos y de colores más vivos, como el oro, el fucsia o el azul eléctrico y el negro. A esa misma época se traslada Temperley London, que propone un “retorno a la elegancia” con una propuesta dirigida a una mujer ultrafemenina y sofisticada dominada por las transparencias y las líneas geométricas.

Peinados sofisticados, rostros pintados en varios colores vistiendo una colección retro-chic con borrosas huellas artísticas de otras épocas, prints florales y una paleta de colores apagados de gris, oliva, lavanda y rosa…. todo con su particular estilo.

Larga vida a la reina del Punk!

Srta. Jara (Vivienne Westwood y su “revolución” ecológica, en su Red Label Spring 2013)

Tommy Hilfiger – Spring-Summer 2013 Men’s Collection


Tommy Hilfiger presentó en Nueva York una colección en la que reinventó las piezas clásicas para un hombre joven, “Los clásicos se reinventan con una irreverencia juvenil que descarta las normas y celebra un nuevo acercamiento a las piezas masculinas icónicas” explicó Hilfiger. Rayas gruesas en las mismas piezas impregnadas de rayas finas, nuevas interpretaciones de la típica americana colegial con diferentes tejidos, corbatas incorporadas a las pecheras de las camisas o deportivas que toman la forma de alpargatas hechas en piel son ejemplos de las reinvenciones del estilo Hilfiger.

Dominan en las prendas el blanco y el azul marino, pero combinados en piezas distintas con rojo, verde bosque y amarillo.

Tommy Hilfiger: Desfile Colección Hombre Primavera 2013

Srta. Jara (Tommy Hilfiger – Spring-Summer 2013 Men’s Collection)

Vestido de novia de Balenciaga


Srta. Jara (Vestido de novia de Balenciaga)

Marc Jacobs 2013… toma como referencia la estética sixties, para cuando ideas nuevas?!


Entiendo que no es fácil reinterpretar una década tan importante como los 60 aportando un punto de vista diferente y Marc Jacobs sigue dándome la razón la línea que ha presentado tomando como referencia la estética sixties, no le llega ni a la suela de los zapatos a la explosión creativa de los sesenta, sus rayas anchas están más conseguidas que los estampados geométricos que no me convencen, una cosa que si me gustó fue la mezcla de oro, con negro y blanco, los tonos rojos, y los conjuntos beige, señores diseñadores cuando quieran sorprender nos se queden a medias, sorpréndanos de verdad!, de todas formas visto lo visto, y viendo la carencia de ideas de los diseñadores actuales, tampoco está tan mal.

Jacobs cito a Edie Sedgwick, musa del ícono pop de los 60 y a Andy Warhol, como inspiración.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WuB3L81LmxY#!

Srta. Jara (Marc Jacobs 2013… toma como referencia la estética sixties, para cuando ideas nuevas?!)

Estilo en el Hard Rock Cafe en Londres, 1971


La primera sucursal fue abierta junto al Hyde Park Corner en Londres, la gente con más estilo del momento se dejaba ver aquí.

La moda de los años 70 fue muy diversa, desde la moda disco hasta la punk, esta década continuó el escenario cambiante y vertiginoso que surgió en los años 60. De esta manera estas dos décadas fueron cruciales en lo que es la moda hoy por hoy. En la actualidad, muchos diseñadores basan sus creaciones en estas dos décadas.

El café toma su nombre tras la publicación del disco “Morrison Hotel” de The Doors en 1970. Aunque quizá el Hard Rock Cafe es más famoso que la propia comida, tras donaciones de músicos, compañías discográficas y adquisiciones de colecciones privadas. la primera donación fue en 1979 con la guitarra Red Fender Lead II de Eric Clapton, después  Pete Townshend de The Who continuó su camino, y a partir de aquí las donaciones han sido muy variadas hasta reunir la mayor colección de objetos de culto del rock del mundo.

Srta. Jara (Estilo en el Hard Rock Cafe en Londres, 1971)