Céline, una dosis de estilo retro
Actualmente, el universo de Céline está colmado de siluetas rígidas, detalles militares, acabados minimalistas y colores neutros; sin embargo, en 1945, fue fundada como una fábrica de zapatos a la medida por Céline Vipiana.
Posteriormente, la compañía se introdujo en el mundo de los accesorios para dama y no fue sino hasta 1960 que presentó su primera colección de ready-to-wear. En 1997, la firma designó a su primer director creativo, Michael Kors, quien la posicionó entre las más deseadas de ese entonces. Sin duda, el paso del modisto estadounidense generó gran revuelo pero al abandonar el mando, la marca se hundió en la indiferencia de la crítica y los consumidores. De acuerdo con el grupo LVMH, Céline no había podido dejar el estigma de una línea “de segunda” para situarse como un emblema del prêt-à-porter internacional, hasta ahora.
Por si esto fuera poco, The Times se ha referido a la modista inglesa como “la mujer más influyente de París”.
El futuro de la maison depende del trabajo de Philo. Para que la firma continúe entre las favoritas deberá mantener a la diseñadora como su líder; pero el talento de Phoebe va más allá de dar aliento a marcas en peligro de extinción y no sería de sorprender que, al igual que Stella McCartney, le diga adiós a Céline para construir su propio dominio.
Fotos colección 2011.
Srta. Jara (Céline, una dosis de estilo retro)
Mod fashion girl 1960
Face of 1966
La revista L’Officiel de Singapur hace un pequeño homenaje a la escena mod para su edición de agosto 2010, con el fotógrafo Wee Khim, con la modelo Maddie Welch y el estilista Johnny Khoo, The face of 1966, destaca las pestañas postizas, el pelo y la ropa.
Srta. Jara (Face of 1966)
Elegante pantalón italiano, de estampado tartán y tirantes, I love these trousers!!!
Este estilo estampado es típico escocés, usado normalmente en tejidos de lana y que se caracteriza por su precisa adherencia a ciertas normas que se refieren a las composiciones y las proporciones de color. Los tartán escoceses tienen su origen en el vestido regional de los antiguos clanes escoceses; cada clan se distinguía de los otros por los colores y las medidas de los cuadros en su ropa. Algunos clanes tenían ropa de distintas combinaciones de color para llevar en distintas ocasiones. El tartán escocés es uno de los plisiados más antiguos y más estéticos en estampados de lana clásica; sus varios tipos también se refieren a los nombres originales de los clanes. Los estampados son populares por su uso en vestidos, faldas, pantalones, trajes y abrigos de mujer; también se usan en los forros de chaquetas deportivas y de maletas, y periódicamente se ponen de moda, como por ejemplo, en las chaquetas de hombre. Su nombre viene del escocés “scotal tartan” (estampado del clan). Otras fuentes dicen que el origen de la palabra es el español “tiritana” (tejido con cuadros pequeños).
Srta. Jara (Elegante pantalón italiano, de estampado tartán y tirantes, I love these trousers!!!)
Mod girl por Craig McDean
prêt-à-porter 1968

En la década de los sesenta se produjo una gran revolución en la moda a nivel internacional. La Alta Costura, sin llegar a desaparecer, fue poco a poco desplazada por el prêt-à-porter. Se inició un periodo de democratización de gran repercusión desde el punto de vista social; las prendas se empezaron a fabricar a gran escala, y la ropa de diseño, bien confeccionada, alcanzó a otros estratos sociales.
Nombres de nuevos diseñadores que no pertenecen a la Haute Couture se imponen tanto como sus innovaciones: en 1959, Daniel Hechter lanza el tapado sotana; en 1960, Cacharel recrea la camisa para mujer; en 1963, en Londres, Mary Quant con el Ginger Group, da origen a la minifalda.
Cuando la Haute Couture imponía la misma estética de la gracia, la delicadeza y el charme para todas las mujeres, éstas ambicionaban encarnar la elegancia y el chic refinado. Pero en los años 1960-1970, el consenso estético se destruye por la aparición de la ropa deportiva, las modas jóvenes marginales (hippie, punk, new wave, rasta, skin head) y, sobre todo, por las creaciones de los diseñadores del prêt-à-porter, que multiplican los estilos más heterogéneos. Desde entonces, no hay más una moda sino muchas.
Ni clásica ni vanguardista, la Haute Couture ya no produce más la última moda, sino que reproduce su propia imagen de lujo como una vitrina de puro marketing, con el fin de vender en todo el mundo sus “marcas” de prêt-à-porter, para hombre y para mujer, sus licencias, sus perfumes y cosméticos y los artículos más diversos, como las gafas de sol Dior, los bolsos Vuitton, las carteras Hermès o los vestidos de Pierre Cardin. Desde que Chanel lanzó su perfume Nº 5 en 1921, Lanvin, su célebre Arpège en 1923 o Patou el Joy, promocionado como “el perfume más caro del mundo”, en 1930, estas casas nunca dejaron de aumentar sus ganancias.
Muchos de los grandes nombres de la Alta Costura se sumaron a esta nueva tendencia para poder mantener sus casas, e incluso algunos de ellos optaron por abrir boutiques donde se comercializase esa otra línea paralela a sus creaciones más mimadas. El primer caso fue el de Yves Saint Laurent. Sin embargo, fue sólo cuestión de tiempo que todos los grandes salones se despidiesen de sus mejores clientas. El excesivo importe de los impuestos relacionados con el lujo y otras razones fiscales aceleraron el cierre de la mayoría de estas casas.
Srta. Jara (prêt-à-porter 1968)
Elizabeth and James 2012
La marca Elizabeth and James diseñan desde zapatos, ropa y accesorios, con aires retro y vintage.
Para el primer show de la Semana de la moda de Moda de Nueva York, las gemelas Olsen se decidieron por una colección mixta de textura pesada, con una fuerte combinación de lo masculino y lo femenino, desde trajes de chaqueta y pantalones de pierna ancha a juego, pantalones con dobladillo, pijamas de seda y brocados florales acolchados, una parka azul marino con un pelo abundante una cazadora de cuero negro y una bomber, una sudadera con capucha de piel, una colección de clásicos básicos para la mujer moderna. Abrigos adornados con pieles, sobre sueters de punto y camisas de botones hasta lograr un tono acogedor y lujoso. Una paleta de colores apagados desde el ceniza grisáceo, burdeos, crema y plata metálicos con guantes de cuero hasta blancos y negros.
Srta. Jara (Elizabeth and James 2012)
Nina Ricci suit 1965
Desde el primer momento, Nina Ricci se convirtió en un éxito extraordinario, no sólo por lo atractivo de sus diseños, sino porque sus creaciones eran de una estructura perfecta y de un finísimo acabado que no tenían los vestidos de otras casas. El indiscutible refinamiento de sus creaciones le conquistó un lugar muy especial en el mundo de la alta costura. Además, pronto se formó una fama de elegante femineidad, que mantiene intacta hasta la fecha.
Nina tuvo siempre una especial rivalidad con Coco Chanel: las diferencias escalaron del nivel comercial a la personal y Coco se refería a Nina con menosprecio como la italiana o la señora de la esquina. Con ello aludía al hecho de que los talleres de ambas se encontraban cerca uno del otro, a la vuelta de la calle, en pleno corazón de París.
Nina Ricci apostó siempre por los estilos clásicos, por la perfecta construcción y por estilos femeninos y clásicos. La suya era una moda muy “chic” llena de glamour y encanto.
Srta. Jara (Nina Ricci suit 1965)
Prada otoño-invierno 2012
“La ropa es también una herramienta de poder y una manera de expresar la vanidad masculina”.
Ambiente militar, chaquetas abotonadas y con cinturón, botas relucientes y accesorios en la solapa que evoca la noción de emblemas militares, incluyendo los botones en forma de escudo, en la solapa alfileres y gafas de sol con lentes de tinte rojo metidos en los bolsillos de la chaqueta breast pocket. Las imágenes de hombres poderosos en abrigos de inspiración militar y sus andares regios a través de una oscura sala trajo a la mente uno de los más memorables desfiles de moda de hombre del pasado mes de Enero.
Prada conto con los grandes para su desfile Willem Dafoe, Tim Roth, Adrien Brody y Gary Oldman.
Srta. Jara (Prada otoño-invierno 2012)
















