Srta. Jara Modern Living

YSL bolso de pata de gallo


Siempre me ha gustado la pata de gallo ese dibujo bicolor de ciertos tejidos, caracterizado por la repetición de pequeñas figuras abstractas de cuatro puntas que se asemejan a cuadrados partidos, me gustan en negro y el blanco, aunque en la actualidad otros colores sustituyen al negro.

Srta. Jara (YSL bolso de pata de gallo)

Hackett: Essential British Kit


Me han dicho que mi amor por el hombre Hackett es un poco obsesivo pero he decidido que no me importa. Yo y el Sr. Hackett nos queremos desde hace mucho tiempo. 😀

Hackett fue fundada por Jeremy Hackett en 1983. La propuesta de valor del fundador fue “satisfacer la necesidad de ropa de estilo, de pies a cabeza, a caballeros para los que la calidad fuera mas importante que las modas pasajeras”.

Su signo distintivo son sus chaquetas de tweed y sus polos. Sus camisas son elaboradas con dos cuellos el city y el chelsea. La prestigiosa marca Crockett & Jones, que también tiene tienda en Jermyn street, le hace los zapatos y Hackett tiene un espacio para ellos en su tienda de Sloane street.

“Creo que a la gente que compra Hackett le gusta porque nuestra moda aparentemente no cambia. Y cada vez tenemos más adeptos porque el público que hace años era mucho más fashion ahora busca algo más conservador. Hay mucha gente que lo que quiere es que lo que compra le dure. No desea una moda temporal que haya que tirar después de seis meses. Por eso la ropa hecha a medida es el futuro, porque es muy personal y para toda la vida. De hecho, acabamos de iniciar un servicio ‘hecho a medida’ que incluye camisas, pijamas… ¡hasta boxers!”. Jeremy Hackett

Srta. Jara (Hackett: Essential British Kit)

Sixtie look in the city of new york


Srta. Jara (Sixtie look in the city of new york)

Curso intensivo: experto en asesoría de Imagen Personal y Personal Shopper con Viste-m, Madrid


Vísteme, una empresa de reconocído prestigio por su profesionalidad en servícios de Imagen Personal y Personal Shopper con más de 10 años en el sector, se aníman a enseñarnos todo lo que saben sobre el sector de la moda, la calidad de este curso está garantizada. Si te gusta la moda, este es tu curso.

EXPERTO EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y PERSONAL SHOPPER.

CURSO INTENSIVO

DEL 10 DE MARZO AL 5 DE MAYO

Para ser un buen Asesor de Imagen y Personal Shopper, es fundamental entender en qué consiste la industria de la moda, el contexto, su historia, los códigos, y todo el entorno profesional que se desarrolla a su alrededor, hay que actuar con rapidez, ya que la moda evoluciona muy rápido, y hay que adaptarse para reflejar un estilo personal, conocer en profundidad el código de comunicación que utiliza el asesor de imagen, es nuestro objetivo, para que tomes la decisiones adecuadas en cada situación, esta es, precisamente, la labor principal del asesor de imagen.

Aprenderá a ser un buen asesor de imagen de la mano de VISTE-M, aprenderás a observar, valorar, analizar, proponer y enseñar. Aptitudes que deben acompañarse, además, de dotes comerciales y don de gentes, creatividad, imaginación, memoria visual y, ante todo, interés por la moda, y todo el mundo que la rodea.

Ofrecen un curso muy especializado para posicionarte dentro de un mercado que tiende cada día más a que el cliente sea atendido con exclusividad y protagonismo, por ello combinan clases prácticas con teóricas.

ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL: Aprende a hacer una asesoría de imagen personal: a través del ANÁLISIS DEL COLOR estudiamos la gama de tonos que mejor se adaptan al tipo de piel, ojos y rasgos de tu cliente, con el ESTUDIO MORFOLÓGICO, realizarás el estudio de la fisionomía para asesorarles sobre las prendas que mejor le sientan, aprenderás a asesorar en maquillaje, y elegirás el peinado más apropiado y complementos, etc…

EL PERSONAL SHOPPER: organiza una RUTA DE TIENDAS personalizada acorde a las necesidades, gusto y presupuesto de tu cliente (se organizará una ruta de tiendas por Madrid), analiza su FONDO DE ARMARIO, elige las mejores combinaciones y detecta las necesidades de tu cliente, en función de su presupuesto y estilo de vida, para crearle nuevos estilismos. Enseña al cliente a organizar LA MALETA PERFECTA para viajes de trabajo o personales.

PROTOCOLO Y MODA: PROTOCOLO EN EL VESTIR, LA ETIQUETA en actos sociales, la ELEGANCIA, ESTILO Y DISTINCIÓN, LAS BUENAS MANERAS, secretos del LENGUAJE CORPORAL, aprende las ÚLTIMAS TENDENCIAS en moda nacional e internacional para poder aplicarlas a vuestros clientes sin olvidar sus gustos y necesidades individuales.

ORIENTACIÓN LABORAL: Te orientamos para que puedas trabajar de manera independiente, o para una empresa abriéndole un abanico de salidas profesionales.

PRECIO: 1.500 EUROS ( a través de transferencia bancaria)

GRUPO REDUCIDO DE 10-12 PERSONAS

HORARIO: SÁBADOS DE 8 A 16:00 HORAS 64 HORAS LECTIVAS

MÁS INFORMACIÓN EN info@viste-m.com

LUGAR: GRAN VÍA Nº16- MADRID

TELÉFONO: 615 48 74 25

Srta. Jara ( Curso: Experto en asesoría de Imagen Personal y Personal Shopper con Viste-m)

Vestirse como un gánster de los años 40


Gucci 2011

Numerosas obras, como la célebre trilogía cinematográfica de El Padrino, Los intocables de Eliot Ness, Scarface con el original personaje Tony Montana. Las novelas en las que estas se basan, o las bandas criminales de los cómics de Dick Tracy, entre otras, han plasmado este fenómeno criminal en la ficción. Otra película de gánsteres es American Gangster sobre el narcotraficante Frank Lucas basada en hechos de la vida real.

Un complemento del estilo gánster es el sombrero Fedora, un sombrero de ala ancha, de fieltro y muy similar al Borsalino con una corona triangular. Se diferencia también del Borsalino sobre todo en su tejido y en que, por lo general, su ala es mucho más ancha. Tiene además una banda entre la corona y el ala que se cierra con un lazo.

El Fedora fue el sello de identidad de los gángsters y criminales que ocultaban su rostro tras el fieltro; llegaron además las cintas de los detectives y, sobre todo, Humphrey Bogart, él hizo de la gabardina y de este sombrero sus señas de identidad.

Las mujeres en los años 60 siguieron apostando por este complemento ya que confiere fuerza al estilismo, las que optaban por un look más masculino, como representa Marlene Dietrich el ejemplo más claro de esa masculinidad femenina.

Srta. Jara (Vestirse como un gánster de los años 40)

50’s Lady in waiting


Suzie Bird by Thomas Whiteside for Elle.

Una década en donde se apelaba a la artificialidad, las mujeres no salían a la calle sin maquillaje ni joyas. El maquillaje presentaba nuevos colores para que estuviera a tono con lo ultimo de la moda. En los años 50 era mas importante que el maquillaje combinara con la cartera que quien lo llevara. No importaba que el resultado se viera artificial, algo que iba de acuerdo con el New Look. Las orejas siempre quedaban a la vista para poder lucir joyas como aros grandes y con mucho brillo que se combinaban con collares de perlas de una o dos vueltas. Los pañuelos eran fundamentales para aquellas mujeres que conducían autos descapotables, este se colocaba sobre el peinado que se pretendía proteger. Los guantes eran casi un accesorio obligatorio, a menudo eran del mismo genero que el vestido.

En los 50, el look de amas de casa perfectas incluía combinaciones como el azul turquesa en las sombras y el naranja en los labios. El peinado, de postizos tiesos por la laca, reflejaba el mismo aire artificial del maquillaje. En esta década vuelve el esplendor, triunfa el “New look” de Cristian Dior. La silueta se vuelve a forzar con una cintura muy estrecha, la mujer avispa y por contraste, mucho volumen en hombros, pecho y en la falda que aumenta su vuelo, pero manteniéndose por debajo de las rodillas. Las mujeres estaban hartas del estilo masculino y vuelven las curvas. Comienza el culto a la belleza. Los zapatos se estilizan y son más puntiagudos, abrigos de paño, bolsitos al codo, y las más elegantes sombrero o pamela. Las jóvenes comienzan a dejar de ser clones de sus madres, inspiradas en las actividades deportivas, los pantalones pitillo, las zapatillas de ballet y  el rok´n´roll…

Srta. Jara (50’s Lady in waiting)

Cole Mohr by Gavin Watson for Farah Vintage 2011


Chaquetas abombadas o “bombers”, camisas de cuadros o polos, tirantes de colores, vaqueros y botas para el día a día, deja los trajes para el fin de semana.

Srta. Jara (Cole Mohr by Gavin Watson for Farah Vintage Spring 2011)

Shining, ready for anything, Bill Blass dress 1966


Modelo que se vendía en Bergdorf Goodman, NY.

Bill Blass, es más conocido como diseñador de ropa de calle americana. En 1966 presentó un chaquetón de visón blanco. Dos años después, la modelo Jean Shrimpton apareció en un anuncio luciendo un vestido de encaje de chantillí beige, con cuello y puños fruncidos. La demanda de esta prenda fue tal que tuvo que producir en serie el modelo.

En la década de los 60, sus diseños, mezclaban cortes sobrios con otros mucho más informales que revolucionaron el mundo de la moda y le catapultaron al estrellato. Una carrera que se extendió durante tres décadas, hizo de Bill Blass un ícono de la moda estadounidense.

Srta. Jara (Shining, ready for anything, Bill Blass dress 1966)

A Wardrobe for Vicky 60’s


Srta. Jara (A Wardrobe for Vicky 60’s)

Valentino Otoño 2012, Review


Preparense, este año se cumple el 50 aniversario de la casa de Valentino, un hecho que se mencionará en todas partes, a grandes rasgos, el estilo de Valentino puede resumirse como una continuación sin rupturas con la tradición de la alta costura del siglo XX. Valentino insiste en la femineidad de la mujer, en resaltar su silueta y en emplear tejidos lujosos y colores vivos. Dentro de un alto nivel de acabado y calidades, Valentino es más bien conservador.

Esta colección Otoño 2012 recuerda los años sesenta y setenta como una época de glamour inocente y de inspiración, los diseñadores Pier Paolo Piccioli y Maria Grazia Chiuri comentaban “We believe in desire”, dijo Chiuri. “En este momento, cuando todo es tan difícil, especialmente en Italia es importante diseñar sueños.”

Esta temporada se encuentra centrada en la adaptación. Además de hacer un par de guiños inteligentes al clásico sastre de 1960 de Valentino Garavani y el esmoquin, su talle alto, y sus clásicos pantalones que van disminuyendo para terminar con maravillosos mocasines.

Srta. Jara (Valentino Otoño 2012, Review)