Srta. Jara Modern Living

Prada colección 2012 primavera-verano


La moda en los años 50 fue ostentosa, la finalidad era lucir ultra femenina, portando accesorios y haciendo del cuerpo un monumento, resaltaban la cintura, el busto y los cuellos con sugerentes escotes que dejan mucho a la imaginación y los vestidos plisados.

Por supuesto, las faldas debajo de la rodilla, donde en aquellos años las pantorrillas eran una parte del cuerpo muy sexy y mostrarlas era algo atrevido. Los modelos de falda A y la falda lápiz hacen unos cuerpos muy femeninos.

Prada se viste de primavera-verano años 50 para su campaña 2012. La inspiración retro sigue inspirando.

El fotógrafo encargado de la campaña ha sido el gran Steven Meisel que ha vuelto a hacer un exquisito trabajo y ha logrado una luz y unos colores preciosos.

Especial atención a la chaqueta con dibujos de coches de los 50’s me encanta!.

Srta. Jara (Prada colección 2012 primavera-verano)

Paris Match, stylish Mod


Srta. Jara (Paris Match, stylish Mod)

El uniforme de las azafatas de las Olimpiadas de Mexico 1968


La Olimpiada de México 68, fue uno de los eventos deportivos más importantes del país, no sólo por la connotación que tiene cada Olimpiada, sino por el contexto histórico y político que vivió el país en aquellos momentos.

Srta. Jara (El uniforme de las azafatas de las Olimpiadas de Mexico 1968 )

Fenómeno romantico de inspiración Victoriana en 1968


Hacia 1968, varios diseñadores comenzaron a buscar inspiración en la era victoriana (reinado de Victoria de Inglaterra, entre 1831 y 1901).

En el editorial de la Vogue británica de enero de 1968, ya se hablaba de un “fenómeno romántico”, de una tendencia hacia la elegancia y la nostalgia pero sin dejar lo moderno de lado.

Es así que comenzaron a aparacer vestidos largos con muchos volados, mangas amplias, cuellos altos y cerrados, y transparencias. La moda empezó a recrear el recato de la era victoriana, quizás como respuesta al descaro de la minifalda, que se había instalado definitivamente en 1967.

Srta. Jara (Fenómeno romantico de inspiración Victoriana en 1968)

Come as you are…


Srta. Jara (Come as you are…)

fred perry wreath


Srta. Jara (Fred Perry wreath)

Suit by Marion Foale y Sally Tuffin 1966


Marion Foale y Tuffin de Sally crean su propia tienda en 1962, justo después de salir de la Royal College of Art. Llegaron a ser conocidas por sus trajes finamente diseñados. Más tarde hicieron ropa para varias películas, incluyendo las capas de corte exquisito y los trajes de Susannah York, en Kaleidoscope en 1966.

Sally Tuffin y Foale Marion personificaron la juventud y el estilo Mod en la década de 1960.

La pareja estableció su firma de moda propia “Foale y Tuffin”, ubicada en Carnaby Street, en el West End de Londres. Foale y Tuffin, junto con sus contemporáneos, Ossie Clark, Zandra Rhodes y Bill Gibb, todos los graduados del Royal College of Art, tuvieron un enorme impacto en la escena de la moda de los “Swinging Sixties”.

No alcanzaron la notoriedad de Mary Quant y Betsey Johnson, pero Marion y Sally aportaron su granito de arena al Swinging London, el movimiento cultural que sacudió los cimientos de la sociedad británcia de los años sesenta.

Tienen un libro: Foale and Tuffin. The Sixties. A decade in Fashion, escrito por el periodista Iain R. Webb y editado por ACC.

Srta. Jara (Suit by Marion Foale y Sally Tuffin 1966)

Top dress by Mary Quant 1965


Uno de los vestidos más importantes y conocidos de Mary Quant, 1965

The Victoria & Albert Museum

Srta. Jara (Top dress by Mary Quant 1965)

Sees in red, Mod look 1966


vogue 1966

Una buena gabardina, abrigo o chaqueta color roja o beige anudada a la cintura o cualquier otro color es siempre urbana y femenina, una prenda versátil que se adapta a todos los estilos. Eso sí, no es apta para días de mucho frío.

Los abrigos de corte militar largos y con doble botonadura, en colores como el rojo, azul marino, verde oscuro o el gris, son un clásico siempre estupendo, y las parkas y abrigos de piel vuelta una de las prendas que rescatamos de los años 70 y que seguro que encontrarás en el armario de tu madre. Son muy calentitos. Y recuerda el largo por encima de la rodilla.

Srta. Jara (Sees in red, Mod look 1966)

Un ambiente retro para la revista Vogue Australia


De estilo retro con toques futurista, es un reflejo de la tensión entre el pasado y el futuro, este estilo ha llegado para quedarse, tomando casi por asalto los hogares y la moda de personas adeptas al diseño que incorporan esta tendencia a sus espacios.

El estilo retro se basa en una vuelta a modelos y diseños del pasado, incorporando los avances tecnológicos actuales. La fusión del lo “neo” y lo “vintage” produce el estilo retro, que vemos, los propios diseñadores se jactan de recorrer mercadillos e inspiración de una forma incansable en busca de un objeto que de un toque especial a un nuevo look. Para crear esta moda se toman los modelos de épocas pasadas para adaptarlos a la actualidad, como es el caso de las faldas cortas, maxigafas, pantalones Oxford y de cintura súper alta, etc.

Srta. Jara (Un ambiente retro para la revista Vogue Australia)