Hip, retro 70’s
La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los vanguardistas. En los EE. UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra (por ejemplo: Harry “The Hipster” Gibson y también uno de los más revolucionarios, el famoso Miguel W. Larrea) y el jazz. El 6 de septiembre de 1965, en el periódico de San Francisco llamado The San Francisco Examiner, el periodista Michael Fallon utilizó la palabra hippie por primera vez para referirse a los nuevos beatniks y a los jóvenes de modas bohemias (al contrario de los viejos bohemios o Generación Beat). Pero la gran prensa aún tardó casi dos años en utilizar la nueva palabra.
En la canción “Zoot Suit” de la banda inglesa The High Numbers (que después cambiarían su nombre a The Who), aparece la palabra “hippiest” haciendo referencia a la raíz del término, en su versión inglesa como estar adelantado en lo que serían los principios del Movimiento Mod.
Vogue Italia October 2011
Photographer: K.T. Auleta
Stylist: Giulio Martinelli
Color up! 60’s fashion
Paul Smith Primavera 2012
Peter Som spring 2012
Solo abrigos vintage, please!
De aire militar, colegial, tipo ruso, estilo batin, años 40, 50, 60 y 70, de terciopelo, de piel, de tweed… en camel, azul marino, marrón, cuadros ingleses, lunares, rayas, negros, crudo… ¿Cual es tu estilo?
La experiencia siempre nos da la razón… incluso en cuestión de abrigos, que duda cabe que los abrigos vintage son una buena opción, ten en cuenta que estén en buen estado, y si han aguantado 50 o 60 años, no te quepa dura que si encuentras esa joya en un tienda vintage, rastro o segunda mano, lo tendrás para toda la vida, ¿Cuántas veces te has arrepentido de comprar un abrigo que una temporada más tarde has dejado colgado en lo más recóndito de tu armario? Si embargo un abrigo de este tipo es un valor seguro, te lo pondrás mucho, porque siempre tienen el estilo que va contigo, aportan un look exclusivo y personal.
Ten encuenta:
En primer lugar, cuanto mejor sea la calidad de tu abrigo, mayor número de temporadas podrás disfrutarlo. En segundo lugar, si se trata de uno de línea clásica podrás sacarle más partido que si es de una tendencia muy marcada. Y por último, si es de un tejido a prueba de inclemencias como por ejemplo el paño y no de uno más sofisticado, se convertirá en una pieza clave de tu fondo de armario.
Srta. Jara (Vintage coats only, 60’s)
Cristobal Balenciaga 1965
Vuelve a los 60’s con Alexa Chung
Alexa Chung, nación en el reino unido el 5 de noviembre de 1983, es una modelo y presentadora de televisión.
Chung escribió una columna mensual para la revista femenina británica Company a partir de octubre de 2007 a junio de 2008.
Actualmente escribe una columna semanal para el diario The Independent, ‘Girl About Town’ (Chica de ciudad), que se publica todos los miércoles.
Fue galardonada con el premio Elle Style a la Mejor Presentadora de TV en 2009.
Chung dejó el canal 4 en abril de 2009 con el fin de ejercer una carrera en Estados Unidos. Ella presentará The Alexa Chung Show para MTV el 15 de junio de 2009. El programa contará con entrevistas a celebridades, música en vivo y la participación en directo de los espectadores.
En 2007, llamó la atención de la prensa de moda por su distintivo y peculiar estilo. Ella aparece con frecuencia en las listas de mejor vestida, en revistas de moda y en la primera fila de los desfiles de moda. Ella tiene contacto con muchas caras conocidas, pero ha dicho que tener muchos amigos celebrities “no es tan bueno”.
Alexa Chung por Ellen Von Unwerth Harper Bazar Reino Unido Octubre 2011.
Srta. Jara (Vuelve a los 60’s con Alexa Chung)
Estilo retro años 70
El estilo retro de estas fotos nos invita a un viaje de regreso a los años setenta de espíritu libre y romántico. Rayas llenas de vida, trajes sastre con shorts, estampados nostálgicos, monos, punto zigzag y pantalones campana de talle alto en tonos vivos se combinan de forma divertida y con mucho estilo para conseguir unos looks perfectos sacados de una película.
Vestidos maxi, minis, pantalones de cintura alta y zapatos de plataforma, una de las piezas características de los años 70 son los pantalones anchos. Son cómodos y con mucho estilo.
Otra de las características de los años 70 es el estilo bohemio. Faldas, pantalones anchos, blusas campesinas y suéter de colores son las piezas que usaron los diseñadores para el estilo bohemio de los años 70.
Para conseguir un atuendo vintage original, es importante jugar con las piezas y mezclar diferentes elementos.
Para el estilo años 70 puedes usar colores pálidos o vivos, el color ayuda a sobresaltar y podrás elegir entre varios tonos.
Los accesorios son fundamentales y por suerte el estilo años 70 nos permite usar varios accesorios. Cinturones, sombreros, bolsos de mano y accesorios para el pelo hacen la diferencia en detalles.
Para conseguir el efecto más sexy, marca cintura y usa pañuelos de seda estampados al cuello.
Srta. Jara (estilo retro años 70)
Looks icónicos setenteros, para Valentino en su colección spring summer 2012
De cierta hermosura juvenil se tiñen los vestidos con encajes de flores, en varios colores, el romántico palabra de honor con un dobladillo de volante, sandalias planas de cuero entrelazadas, gasas y materiales que atrapan la luz, retro-looks icónicos inspirados en la belleza bohemia de los años 70, estilos elegantes para el Verano, pantalones con pata de elefante, faldas largas y muchas flores…
La moda de los años 70 fue una continuación de la moda de los años 60, con total libertad en cortes de fantasía y colores variados, con toques bohemios y discotequeros.
A mediados de los 60 el diseñador Valentino era considerado como el maestro indiscutible de la alta costura italiana y en 1967 recibía el premio Neiman Marcus, el equivalente a los Oscars en el mundo de la moda. Por aquel entonces Valentino ya tenía clientes y amigos famosos como Begum Aga Khan, Farah Diba, Lee Radziwill, la Reina Paola de Bélgica, Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn, Marisa Berenson, Veruschka, la Princesa Margarita y Jacqueline Kennedy Onassis que le encargó seis vestidos de alta costura en blanco y negro que llevaría durante el año de luto por la muerte de su marido el Presidente Kennedy y posteriormente el vestido de su boda con Aristóteles Onassis.
Durante la década de los 70 Valentino pasaría largas temporadas en Nueva York donde su figura fue adorada por los famosos de la época como la editora jefe de “Vogue” Diana Vreeland y el icono del arte Andy Warhol.
Srta. Jara (Looks icónicos setenteros, para Valentino en su colección spring summer 2012)
Romántico verano en Inglaterra, 1970
El amor romántico es considerado como un sentimiento diferente y superior a las puras necesidades fisiológicas, como el deseo sexual o la lujuria, y generalmente implica una mezcla de deseo emocional y sexual, otorgándole, eso sí, más énfasis a las emociones que al placer físico, a diferencia del amor platónico, que se centra en lo espiritual. Algunos analistas recientes inciden en que las características más señaladas de este tipo de amor se confirman y difunden a través de relatos literarios, películas, canciones. Se trata de un tipo de afecto que, se presume, ha de ser para toda la vida (te querré siempre), exclusivo (no podré amar a nadie más que a ti), incondicional (te querré pase lo que pase) e implica un elevado grado de renuncia (te quiero más que a mi vida).
Algunos elementos son prototípicos: inicio súbito (amor a primera vista), sacrificio por el otro, pruebas de amor, fusión con el otro, olvido de la propia vida, expectativas mágicas, como la de encontrar un ser absolutamente complementario (la media naranja), vivir en una simbiosis que se establece cuando los individuos se comportan como si de verdad tuviesen necesidad uno del otro para respirar y moverse, formando así, entre ambos, un todo indisoluble.
Vogue 1970
Srta. Jara (Romántico verano en Inglaterra, 1970)


















