Nina Ricci fashion Dress 1966
Renown 1960s Japanese clothing commercial YeYe
Inspiración retro, Suzie Bird by Sonia Sieff 2011
Lo retro siempre está de moda. Cada temporada nos encontramos con tendencias que regresan del pasado para llenar los escaparates de las tiendas de moda, adaptando los modelos a estos tiempos modernos.
La clave para conseguir un estilo retro es fijarte en cómo vestían las mujeres en épocas anteriores. Analiza las prendas que se usaban y decide cuáles se adaptan mejor a tu estilo y a la forma de tu cuerpo.
Habla con tu madre o tu abuela y pídeles que te presten alguna prenda. Lo más probable es que guarden algún bolso o complemento de cuando eran jóvenes. Esta es una manera muy sencilla y barata de retomar la moda del pasado.
Otra opción es que busques en tiendas ese estilo retro que tanto te gusta, o en tiendas vintage que cada vez son más populares, y no te costará encontrar una, pero tienes que tener paciencia. Encontrar chollos en estos comercios requiere buscar minuciosamente.
Madamme Figaro
Srta. Jara (Inspiración retro, Suzie Bird by Sonia Sieff 2011)
Mod dress from 60’s-Vogue
Fashion retro-look 50’s
Anja Rubik, Vogue EEUU 09-2011
La moda en los años 50, estaba influenciada por las guerras y las revoluciones sociales que trajeron cambios definitivos en la industria de la moda y el refugio fue el hogar.
La manera de vestir de los años 50 era de amas de casa perfectas. El maquillaje que llevaban puesto era de diferentes tonalidades combinadas de tal forma que tuviera un lado artificial.
Utilizaban el azul turquesa como sombras y el color naranja en los labios.
También una de las cosas mas importantes era que el maquillaje representara colores de ultima moda. Ninguna mujer se mostraba sin maquillar y era imprescindible que el color de la sombra combinara con el bolso que llevara.
Tenían que mostrar un aspecto inmejorable y el maquillaje representaba parte de su aspecto. Los guantes, el bolso o los accesorios también eran importantes ya que al igual que el maquillaje, representaban una parte de su figura o aspecto.
El peinado que llevaban estas amas de casas perfectas era de postizos por la laca, que al mismo tiempo reflejaba el mismo aire artificial del maquillaje. El pelo podía ser corto, media melena, hasta los hombros, con flequillo, y las que preferían el rubio platino lo usaban al estilo de Marilyn Monroe.
Srta. Jara (Fashion retro-look 50’s)
Early ’70s fashion
Coat Fashion 1971
Jean Shrimpton, para Vogue 1970
Jean Shrimpton, lleva un modelo de Jean Varón, para Vogue 1970.
Srta. Jara (Jean Shrimpton, para Vogue 1970)
Brioni, el sumun de la elegancia masculina desde 1945
Brioni es una firma de moda italiana, fundada en 1945 por D. Nazareno Fonticoli —el sastre principal— y de referencia indiscutible entre los aristócratas y adinerados europeos, pronto empezó a ganar popularidad entre los acaudalados americanos que disfrutaban sus vacaciones en Roma. Los trajes que elaboraban gozaban de alto reconocimiento y eran elegidos por los hombres más prestigiosos y poderosos del momento. Siendo muchos de ellos mafiosos de Nueva York, Las Vegas e Los Angeles.
A la maestría de su “bespoke” se unen la calidad de sus tejidos, sencillamente extraordinaria, y el muestrario de estos que es prácticamente ilimitado. El resultado de un traje realizado por Brioni es un traje perfecto, elegante, que prácticamente se funde con su propietario dando a este una sensación de exclusividad y comodidad incomparables.
Actores (desde John Wayne a James Bond en todas y cada una de sus hazañas), políticos y ricos en general (Kofi Annan o Donald Trump), se han decantado por el estilo elegante, exclusivo y atemporal de la firma romana sabedores de que su éxito reside en la minuciosa atención que prestan a los pequeños detalles: cada pieza va justo en su sitio, ni un milímetro más ni uno menos, medición al detalle para que cada pieza encaje como un guante, los forros de las corbatas están elaborados de la misma tela que éstas, los tejidos utilizados son los más selectos del mercado (sedas, cachemiras o alpacas) y todo ello realizado a mano por expertos sastres entrenados al efecto.
Son considerados como los más caros del mundo, Brioni cuenta con aproximadamente 500 clientes españoles.
Srta. Jara (Brioni, el sumun de la elegancia masculina desde 1945)
Mente abierta, vestuario relajado, colores mediterráneos y mercadillos…. hippie chic
La moda Hippie Chic, (un termino de principios del siglo XXI), sus estampados cubiertos de flores y colores, vestidos holgados con mangas bien largas, chalecos de cuero, telas de encaje, seda y gamuza y por supuesto los inolvidables pantalones anchos y los flecos, que no pueden faltar en lo que es una tendencia inspirada en los años 60.
Los Hippie Chic se inspiran en los típicos atuendos de los años 60 y 70 que usaban los seguidores del movimiento hippie con el agregado de un toque más lujoso, moderno y a la vez descontracturado. La moda Hippie Chic y moda Hippie no son lo mismo. Muchas veces, para evitar confusiones también se conoce a esta tendencia con el término bohemian chic.
Srta. Jara (Anja Rubik Vogue París sept, 2011)
















