Fashion Mod men in 1967
Catálogo en Blanco y negro de moda para hombre psych, con estupendas ilustraciones de 1967, se enviaba por correo y estaba basado en el corazón del Swinging Sixties de Londres y de Carnaby Street de finales de los 60’s, estos catálogos tienen de todo, desde camisas, chaquetas, Kaftanes, pantalones… una estupenda guía para vestir adecuadamente y romper en la pista de baile…. toma nota!
Srta. Jara ( Mod men in 1967)
psychedelic girl overal dressed 1968
Los monos de vestir, me gustan con ilusión, esta prenda de vestir de una sola pieza me parece súper femenina y tiene la habilidad de adaptarse a cada época del año sin ningún tipo de problema, su versatilidad hace que podamos llevarlos a fiestas, salidas veraniegas, de compras y otras situaciones, lo principal es entonces aprender a adaptar el calzado y accesorios a este tipo de prenda, añadir un buen peinado y maquillaje y tendremos como resultado un estilismo de última generación siempre acorde y muy moderno, con el paso de los tiempos.
Animarte a comprar el tuyo y a empezar a disfrutar de la comodidad que estos confieren junto a la gracia de ser una prenda femenina bastante bonita que hace mucho tiempo conquisto a nuestras mamas, y a todas las chicas de finales de los sesenta, estos modelos de Jean Patou, Racine y Luis Féraud vintage son preciosos.
Srta. Jara (Psychedelic girl overal dressed 1968)
Pucci vintage 1966
La Modelo Maria Julia fotografiada por David Bailey llevando un vestido de Pucci, para Italian Vogue Noviembre 1966
Srta. Jara (Pucci vintage 1966)
My Generation Mod
¡I love mods! los primeros mods, eran de clase media y mostraban interés por las nuevas modas que llegaban del continente, tales como los trajes entallados italianos, y estilos musicales negros estadounidenses, como el modern jazz y el rhythm and blues.
Los mods frecuentaban clubes donde podían escuchar su música, lucir su indumentaria y mostrar nuevos pasos de baile ante otros mods, mientras que por el día desarrollaban trabajos como empleados de oficina o dependientes.
Según fue desarrollándose este estilo de vida y fue extendiéndose a los adolescentes británicos de todos los estratos sociales, los mods expandieron sus gustos musicales más allá del jazz y el R&B, adoptando el Soul, particularmente los sellos Tamla Motown, Atlantic y Stax -, ska jamaicano y Bluebeat. Además surgieron diversos estilos de Beat y R&B británicos como los Small Faces, The Who, The Animals, The Yardbirds, The Kinks y Spencer Davis Group. Otras bandas menos conocidas asociadas con la escena mod fueron The Action, The Zombies, Zoot Money, The Creation y John’s Children.
Su vehículo habitual era la scooter, típicamente Lambretta o Vespa.
Hubo un “revival” del movimiento mod a finales de los setenta, seguido a su vez de otro en el resto de Europa a principios de los ochenta. Muchos de estos últimos grupos estaban influidos por el punk inglés. Este revival fue encabezado por la banda de Paul Weller, The Jam, seguido de otras bandas, como Secret Affair, liderada por Ian Page, Purple Hearts, Merton Parkas, Chords o The Lambrettas. A estas bandas les sucedieron otras de ska two tone, con grupos como The Specials,The Beat, The Selecter o Madness.
The Who creó un himno “My Generation” el título de este post, una canción que se convirtió en un gran éxito, fue nombrada la mejor canción en el numero 11 de la lista de las 100 mejores canciones de Rock & Roll, por la revista Rolling Stone, la canción compuesta por Pete Townshend a la edad de veinte años en 1965, que lanzó como single el 5 de noviembre de 1965. Esta canción tiene mucho peso en la parte instrumental, con énfasis en solitario que pasa de la guitarra de Townshend al bajo de Entwistle y viceversa varias veces.
Srta. Jara (My Generation)
100 YEARS / STYLE / EAST LONDON
http://www.youtube.com/watch?v=7JxfgId3XTs&feature=player_embedded#!
Sportmax Colección Otoño/Invierno 2011
Elegantísima colección Otoño-Invierno de Max Mara para Sportmax, que nos muestra el fotógrafo David Sims, han escogido prendas muy femeninas, de diversas épocas las han batido y lo que ha salido es un delicioso cocktel de preciosas chaquetas entalladas, guantes con detalles de piel, botas de media caña y sombreros de película.
Srta. Jara (Sportmax Colección Otoño/Invierno 2011)
Racine, París en 1967
Moda años 20
Burberry invierno colección de hombre 2011
Camisas y corbatas Charvet
En París, concretamente en el nº 28 de place Vendome, se sitúa una de las camiserías más exclusivas del mundo. Se trata de la camisería Charvet, fundada en 1838, que puede presumir de haber sido el primer establecimiento de esta naturaleza. El padre de su fundador era el encargado del vestuario de Napoleón y entre la selecta clientela, cabe destacar al elegantísimo duque de Windsor.
Charvet ofrece una infinita variedad de telas, así como de cuellos, puños y botones. Una camisa a medida Charvet requiere tomar 18 medidas distintas lo que asegura un ajuste óptimo. Además, en sus camisas el dibujo de las distintas piezas o partes coincide a la perfección. Se trata de camisas de una altísima calidad y para hacerse una idea de las posibilidades en cuanto a telas, ofrece 400 tonalidades distintas de color blanco.
La fama de Charvet no sólo se debe a sus magníficas camisas, también a sus corbatas. Encontramos una extensísima variedad de estampados y colores, elaboradas con técnicas centenarias que le transmiten una luminosidad y caída fuera de lo común.
La camisas y corbatas Charvet también se pueden encontrar en exclusivos establecimientos como Harrods, Saks Fifth Avenue o Bergdorf Goodman. El precio de una camisa Chavet a partir de unos 200 euros y sus corbatas a partir de unos 120 euros aproximadamente.
Srta. Jara (Camisas y corbatas Charvet)















