Lisa Perry, estilo Mod-Pop Art en la NYFW, Otoño Invierno 2013-2014
Una de mis diseñadoras favoritas de es Lisa Perry, esta diseñadora centra sus diseños en el pop art y los accesorios inspirados en los años sesenta, sus diseños se pueden reconocer fácilmente. La diseñadora ha sido una de las que más han gustado en la semana de la moda en Nueva York.
Sus diseños, inspirados en la moda vintage de los sesenta, están llenas de formas geométricas, de líneas limpias, claras y de colores llamativos. En esta colección otoño-invierno 2013/2014 puedes ver vestidos de un sólo color que están decorados con figuras geométricas de varias tonalidades, mezclas femeninas de estilos y una gran explosión de color en cada una de sus prendas y diseños.
Lisa Perry también mezcla Arte y Diseño se ha unido a grandes artistas para crear sus diseños. Antes ya lo hizo con Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Jeff Koons, uno de los pintores más destacados del pop-art. Juntos elaboron una colección cápsula de edición limitada que tiene al arte como principal exponente. Todos los vestidos y las camisetas están inspirados en el icono kitsch. Estampados, globos gigantes o la pantera rosa son algunos de los dibujos que se incluye.
Desde esta página puedes ver los diseños de esta mujer, que siempre ha sido una asidua coleccionista de moda vintage de los años sesenta, llenos de color y de diversión.
Srta. Jara (Lisa Perry, estilo Mod-Pop Art en la NYFW, Otoño Invierno 2013-2014)
Flappers dancing on the rooftop above the city, 1920s
El diccionario en inglés define flapper como “Una mujer joven, especialmente durante la década de 1920, que mostraba desdén hacia las normas convencionales de etiqueta y comportamiento.” Es decir, normas convencionales en los años 20 del pasado siglo en EE UU (los llamados los años locos, tras la Primera Guerra Mundial) para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes. El término ‘flapper’ quería decir algo así como “aladas”, traducido a nuestro idioma como “mariposas” (por lo de volar de flor en flor).
Las ‘flapper’ llevaban el pelo corto, estilo denominado ‘bob cut’, donde el flequillo recto cae por encima de las cejas y el largo puede tener una longitud cortado desde la altura de las mejillas o hasta los hombros, reduciéndose en la nuca de forma diagonal. Se lo teñían de negro azabache o de rubio platino y algunas veces, de rojo intenso, aunque no era tan popular por las supersticiones que había sobre las pelirrojas.
Los accesorios eran una parte muy importante del vestir. Por lo general consistía en piezas de joyas de Art Déco, con muchas capas de collares de perlas. Los guantes largos, los bolsos para la calle, sombreros, estolas de pelo, anillos, broches y zapatos con tacones imposibles no podían faltar.
Escuchaban música no convencional para esa época (jazz) y bailaban charleston con descaro.
Srta. Jara (Flappers dancing on the rooftop above the city, 1920s)
Giambattista Valli, alta costura 2013
Sus diseños de Alta Costura están pensados para la primavera pero respiran invierno. Colores oscuros y actitud hermética, seria y severa entre sus modelos; Giambattista Valli, uno de los grandes exploradores de lo floral y lo botánico, sucumbe a una parte melancólica y románticamente oscura que no había mostrado aún su Costura.
Srta. Jara (Giambattista Valli, alta costura 2013)
60’s green girl
Este estilo es conocido por sus arriesgadas mezclas y combinaciones, que los grandes diseñadores se inspiren en décadas pasadas no es nada nuevo. Insuperable por lo que veo!
Foto: Alex Cooper.
Srta. Jara (60’s green girl)
Elegancia British
Love Courrèges 1965
Valentino men AW13
Colección ‘Fuseau’ de Christian Dior, primavera-verano de 1957
Cuando el estilo y la elegancia llega a lo más alto.
Srta. Jara (Colección ‘Fuseau’ de Christian Dior, primavera-verano de 1957)
Carven pre-fall 2013
Desde su creación en 1945, la casa Carven ofreció una visión democrática de la moda y París. Madame Carmen de Tommaso fue una mujer muy innovadora en el mundo de la alta costura de los años austeros años 40 y con su frescura y espontaneidad creó un estilo cercano a la vida cotidiana de las mujeres de la época.Desde 2009, Carven ha escrito una nueva historia con un diseño perfecto de la prenda y la exactitud de los materiales. Hoy en día, la casa elige ofrecer un producto listo para usar inspirador y accesible.
Srta. Jara (Carven pre-fall 2013)
Los años 40’s y su fascinante estética
Los años 40’s es una década imprescindible en materia de moda, y deseo que cada una de sus referencias estéticas se incorporen al estilo actual. Quizás si las necesitamos, deberíamos silbar, o al menos eso afirmaba Lauren Bacall.
Cada uno de estos looks queda invadido indiscutiblemente por el misterio; bien a través de ondas que cubren la mitad del rostro, como toda femme fatale debe saber, o bien mediante trajes de corte masculino que nuestra invitada perfecta se encarga de llenar de sensualidad.
Este estilo invita al atrevimiento, a jugar con la versatilidad y con esa doble faceta que toda chica debe tener, pues no existe nada más femenino que una mujer atraída sin remedio hacia su propia masculinidad.
Gene Tierney
Srta. Jara (Los años 40’s y su fascinante estética)

















