Srta. Jara Modern Living

Betty Draper, frialdad y elegancia


Betty Draper recuerda a una porcelana vivificada durante las dos primeras temporadas de Mad Men. Es una rubia hitchcockiana: elegante, bonita y recatada. Hitchcock podría decir de Betty: “El tipo de rubia fría. Frialdad aparente, porque en el momento en que se pone en acción todas las barreras se rompen”. El cine según Hitchcock de Truffaut.

Srta. Jara (Betty Draper, frialdad y elegancia)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Diana Vreeland, la mejor editora de moda de todos los tiempos


Marisa Berenson con su amiga y mentora Diana Vreeland

En el fondo, todo el mundo aspira a ser Diana Vreeland (París, 1903-Nueva York, 1989), y tal vez por eso la figura de la editora estadounidense está más de actualidad que nunca.  El documental The eye has to travel, (traducido como Diana Vreeland: La mirada educada),es el penúltimo intento de desentrañar el misterio de una personalidad fundamental para la moda del siglo XX. Un esfuerzo que no han logrado antes los incontables perfiles y biografías publicadas. Ni siquiera la suya propia.

Diana Vreeland fue editora de moda de Harper’s Bazaar entre 1936 y 1962 y directora de Vogue de 1962 a 1971. Pero eso no da idea de su trascendencia. Original y fantasiosa, sentó las bases de un cargo que hoy suscita respeto por su capacidad de influencia y poder, pero que nadie ejerce como ella. Convirtió las revistas de moda en un espectáculo en lugar de una guía de consejos. Diana comprendió que la moda es un arte como otro cualquiera y que para ello hay que salirse de lo establecido, de lo supuestamente “correcto” imaginando los sueños más eróticos, salvajes, divertidos para crear algo único jamás visto. Ella descubrió a las primeras It girls de la época: Eddie Sedwigck y  Twiggy; así como apadrinó a Andy Warhol influenciando enormemente el nacimiento del Pop art. Diana fue la primera editora que se convirtió en toda un personalidad, se hizo íntima amiga y confidente de estrellas del pop, del arte, de la moda, del cine y  de la poítica. Su extravagancia acabó por pasarle factura varias veces.

Con la llegada de los años setenta, debido a los gastos –tan extraordinarios como su imaginación– y a una nueva consumidora,Vogue despidió a Vreeland. Fue remplazada por su asistente, Grace Mirabella, quien pintó de beis su oficina roja. Ella se reinventó en un último personaje. Entre 1972 y 1989 fue consultora del Costume Institute del museo Metropolitano y organizó exposiciones que atrajeron un número insólito de visitantes. También en eso le ha tomado el testigo Anna Wintour, actual directora de Vogue.

Srta. Jara (Diana Vreeland, la mejor editora de moda de todos los tiempos)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Catherine Deneuve y el Speedy


El bolso y la actriz suman juntos el mejor sabor galo en materia de estilo.

Realizado en una lona de piel flexible, duradera, ligera e impermeable, el primer Speedy se estampó con la lona Damier (el mítico damero de Vuitton), el último invento de cuantas genialidades tuvo Louis Vuitton. George Vuitton, su hijo, quiso crear una lona reconocible a simple golpe de vista y fue a dar con el Monogram, entrelazando las iniciales y sumando motivos de inspiración japonesa. Su leyenda se ha ido forjando con cada reinterpretación de estilo que ha experimentado, como ahora el Speedy Monogram Empreinte, realizado en una delicada y sofisticada piel de becerro. La esencia, en estas ocho décadas, se ha mantenido intacta: ser lo único que necesita una mujer para acompañarla allá donde vaya.

Foto: © LV

Srta. Jara (Catherine Deneuve y el Speedy)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

La diseñadora Mary Quant en 1966 recogiendo la medalla de la Sociedad de Artistas y Diseñadores Industriales.


Hoy en día creemos que todo está inventado en el vestir y olvidamos que los grandes cambios en la evolución de nuestro armario a menudo se han producido por una imperiosa necesidad de liberar a la mujer de ciertas ataduras.

Son precisamente estos motivos los que llevaron a Mary Quant a meter la tijera en las faldas de los años cincuenta para dejar a la sociedad del momento absolutamente encandilada. Comodidad, versatilidad, trasgresión, diversión y considerables dosis de sex appeal fueron los motivos que llevaron a Mrs. Quant a toparse -sin comerlo ni beberlo- con la mismísima minifalda.

Srta. Jara (La diseñadora Mary Quant en 1966 recogiendo la medalla de la Sociedad de Artistas y Diseñadores Industriales.)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Vanessa Paradis, by Ellen Von Unwerth


Vanessa Paradis grabó su primer sencillo llamado La Magie des surprises-parties en 1985. Aunque no fue un gran éxito, preparó el terreno para la canción con la cual se hizo internacionalmente conocida, Joe le Taxi en 1987, editada cuando tenía sólo 14 años. Permaneció en el número 1 en Francia durante 14 semanas. Fue sacada de su primer álbum M & J (las iniciales de la canción del mismo disco Marilyn et John).

En 1991, Paradis promocionó una nueva fragancia para Chanel, llamada Coco. En el anuncio, aparece vestida de negro y plumas, representando un pájaro columpiándose en una jaula, aprovechando su similitud en aquellos tiempos, con la caricatura “piolín” (tweety), que la hizo popular en el mundo entero.

Después de 14 años de relación,  el 18 de junio de 2012 Depp confirmó su separación.

Srta. Jara (Vanessa Paradis, by Ellen Von Unwerth)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

El día de su boda, en 1967, Sassoon le pone el anillo a la actriz Beverly Adams


Srta. Jara (El día de su boda, en 1967, Sassoon le pone el anillo a la actriz Beverly Adams)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Veronica Lake 1922-1973


Veronica Lake, su icónico peinado platino, denominado peekaboo, ocultándole un ojo fue de inmediato universalmente imitado. Fue una conocida actriz cinematográfica y modelo pin-up estadounidense que se granjeó el aplauso de público y crítica durante los años 40, especialmente por sus papeles en filmes de cine negro, junto al actor Alan Ladd.

Srta. Jara (Veronica Lake 1922-1973

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Sylvie Vartan – La plus belle pour aller danser


Icono musical desde la década de los 60´s. De origen armenio y búlgaro se mudó a Francia junto con sus padres y su hermano en diciembre de 1952. Con tan solo 21 años, en 1965, contrajo nupcias con el cantante francés de rock Johnny Hallyday, formando así, una de las parejas mas icónicas en Francia de su generación.

Sylvie Vartan, esa rubia tentación, la que rompía todas las fronteras y le gustaba, simplemente, a todos….. su look french-yeye ultra sixties fue quizá, uno de los mas copiados en su época, muy parecido a los de Chantal Goya o France Gall. Es que la Vartan era encantadora, así nomás. De módica voz (pero exquisito buen gusto para cantar), con sus audaces minifaldas (por Dios, que piernas largas y bellas que tenía Sylvie allá en los años 60), su sensualidad entre infantil y gélida y su estilo (al que hoy seguramente llamaríamos “casual”), para ponerse cualquier cosa que le quedara bien, de la última ocurrencia de la alta costura parisina a un jean gastado.

Srta. Jara (Sylvie Vartan – La plus belle pour aller danser)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Stefanie Powers icono de estilo


The Girl from U.N.C.L.E. puso de manifiesto la importancia que tiene el vestuario en la creación del personaje. La actriz Stefanie Powers, que interpretaba a la espía April Dancer, llevaba siempre ropa a la última, desde minifaldas a chaquetas de vinilo –corría el año 1966– y la gabardina también tuvo su momento de gloria. Desde entonces el trench es una de las prendas fetiche de cualquier agente secreto que se precie.

Srta. Jara (Stefanie Powers icono de estilo)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.

Charlotte Rampling


Ha trabajado a las órdenes de directores de tanto prestigio como Woody Allen, Luchino Visconti, François Ozon, Nagisa Oshima o Lars von Trier, haciendo suyos personajes arriesgados y polémicos. Sin embargo, a Charlotte Rampling siempre la recordamos por una mirada clara y penetrante, unos ojos azul grisáceos que se clavan en la cámara y traspasan la pantalla.

Srta. Jara (Charlotte Rampling)

Publicado en Style icon (156) | Comentarios.