The Blues Brothers 1978 NY
“Nuestra idea era rendir homenaje a la música negra estadounidense”
Srta. Jara (The Blues Brothers 1978 NY)
Audrey Hepburn la reina de la elegancia
Audrey Hepburn (1929-1993) Mujer de frágil belleza y sublime elegancia, Audrey Hepburn fue una de las actrices más estilosas de todos los tiempos.
Srta. Jara (Audrey Hepburn la reina de la elegancia)
Virginia Woolf, 1902
Virginia Woolf, londinense y miembro del loco grupo Bloomsbury, triunfó con su estilo intelectual y con una cuidada dejadez a principios del siglo XX, novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y escritora de cuentos británica, considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. Fue redescubierta durante la década de 1970, gracias a este ensayo, uno de los textos más citados del movimiento feminista, que expone las dificultades de las mujeres para consagrarse a la escritura en un mundo dominado por los hombres.
Srta. Jara (Virginia Woolf, 1902)
Utterly lovely! Jean Shrimpton
Bradley Wiggins is a mod!, ganador del Tour de Francia
El primer ganador británico del Tour de Francia es un mod. Como revela su estética, es un destacado seguidor del movimiento «mod» y aficionado a grupos como The Who, The Jam, Joy Division, Oasis, The Stone Roses, The Smiths, Small Faces y Ocean Colour Scene. Otras peculiaridades personales son que suele lucir símbolos de la RAF, la fuerza aérea inglesa, y que posee una Vespa y una Lambretta. Además, es también promotor de una línea de ropa ciclo de su admirado Fred Perry, habla así de su colaboración: “Es una asociación que sólo podía haber soñado ….. he sido un fan de toda la vida de la marca, derivado de mi compromiso con el movimiento mod y lo que creo que es una relación inigualable de Fred Perry con la subcultura. Mi objetivo ha sido seguir con lo auténtico de la marca inspirada en la herencia del ciclismo y como objetivo se consiguió este resultado que me apasiona enormemente. Fred Perry me ofreció esa oportunidad. “
Hay 6 modelos y se venderán por 65 £ cada una.
Conocedor de sus gustos musicales, su amigo el cantante Paul Weller envió un tuit de felicitación a Wiggins al ganar el Tour. “Paul Weller tweeted : “Congratulations to @bradwiggins on winning the @letour from all at Paul Weller HQ. What an amazing achievement! #tdf #allezwiggo.”
Srta. Jara (Bradley Wiggins is a mod!, winner of the Tour de France.
Mary Hopkin 1969
Cantante galesa con voz de soprano.
Siendo joven cantaba los domingos en los oficios de la iglesia. Comenzó su carrera musicál como vocalista en 1967 con el grupo folk llamado Selby, Set and Mary, es cuando grabó para una discográfica local, llamada Cambrian, antes de firmar para el sello Apple. La modeloTwiggy puso en contacto a Mary con Paul McCartney tras ganar el concurso televisivo “Oportunity Knocks” con la canción “Turn, turn, turn”. El integrante del grupo The Beatles Paul McCartney le abrió las puertas en el mundo musical al firmarle para el sello Apple en 1968 y ser su productor.
Srta. Jara (Mary Hopkin 1969)
La minifalda, una prenda que revolucionaría el mundo de la moda y que ahora celebra su 50 aniversario
Una de las prendas más importantes del armario de cualquier mujer cumple 50 años, creada por Mary Quant revolucionó al mundo creando una nueva pieza: la minifalda.
La minifalda fue creada por la diseñadora de modas británica Mary Quant, una de las modistas más famosas e importantes de la década de los años 60, aunque hay quienes dicen que debe compartir el título con el modisto francés André Courrèges. Sin embargo, la propia Mary Quant explicó que ni ella ni Courrèges inventaron nada, puesto que la minifalda la habían creado una colegialas quienes a principios de los años sesenta empezaron a usarla en las calles de Londres y París.
Mary Quant Mantuvo las normas de la sastrería inglesa, lo que dio que sus diseños fueran una mezcla de innovación y tradición, que muy pronto llamó la atención por su novedad y calidad. Estaba tan en línea con los movimientos sociales del momento, que enseguida empezó a vender todos sus diseños.
En sus inicios resultó ser una provocación más que una tendencia, sin embargo, pronto se convirtió en una moda generalizada. Creada en los 60, se popularizó al aparecer en la revista Vogue.
Las primeras minis eran muy discretas, a penas unos 15 cms. por encima de la rodilla, lo que, sin embargo, se consideró entonces el colmo del descaro y el atrevimiento. Tanta exhibición era algo que jamás se había visto y que significó una explosión de alegría para todos; una liberación, tanto para las usuarias como para los caballeros, que observaban maravillados las piernas de las jovencitas que se aventuraban a lucirla por las calles, dando lugar incluso a más de un accidente automovilístico.
Brigitte Bardot, Patty Boyd o Nancy Sinatra fueron algunas de la multitud de famosas que la incorporaron a sus estilismos, ayudando con ello a convertirla rápidamente en un icono de moda.
París 1967.
Srta. Jara (La minifalda, una prenda que revolucionaría el mundo de la moda y que ahora celebra su 50 aniversario)
Ursula Andress en Dr. No, 1962
Sex symbol de los años sesenta, fue ser la segunda «chica Bond», de la primera película de la exitosa saga del agente 007, se casó en 1957 con John Derek, actor y director de cine que luego se casó con Linda Evans y Bo Derek.
Actriz de cine suiza de voluptuosa y escultural belleza fue un verdadero mito sexual del cine de los años 60. Vestida con un bikini sensacional para la época, además de un cinturón y un cuchillo, Andress se hizo famosa de la noche a la mañana.
En la primera cinta Bond, un joven Sean Connery interpretaba al agente secreto. Cuando “la Andress” emergió del mar fue una fiesta para el público masculino en los cines. Era 1962, había aparecido la píldora y la “revolución sexual” era inminente.
Además, se consideró audaz que la joven manifestara abiertamente su interés erótico por el “007”. Por eso no extrañó que el cartel de Ursula Andress tapizara las paredes de las habitaciones de muchos fans juveniles.
No sólo James Bond sucumbió ante aquel traje de baño: A 40 años del estreno del film, el bikini y el cinturón fueron adquiridos por 90.000 dólares por el empresario neoyorquino Robert Earl en una subasta. El cofundador de la cadena Planet Hollywood quería exponer el trofeo en un restaurante de Times Square en Nueva York.
Srta. Jara (Ursula Andress en Dr. No, 1962)
Jean Shrimpton vestida de Courreges, 1965
Jean Shrimpton modelo de elegancia y belleza en los 60, era muy alta y esbelta más que la media de las modelos de la época, y sin duda su belleza natural la hizo empezar a trabajar para Vogue a los 17 años.
Srta. Jara (Jean Shrimpton vestida de Courreges, 1965)
Lauren Bacall
Bacall se casó con Humphrey Bogart, ya divorciado y de 45 años, en 1945, teniendo Lauren apenas 20 años, y siguió a su lado hasta la muerte del actor en 1957 debido al cáncer. La relación comenzó entre bambalinas estableciéndose una gran afinidad entre ambos actores y 18 meses después ya eran esposos. De la unión con Bogart nacieron dos hijos, el productor de noticias Stephen Bogart y una hija Leslie Bogart, quien fue enfermera.
Su segundo esposo fue el también actor Jason Robards (desde 1961 hasta su divorcio en 1969). De esta unión nació un varón quien sería el actor Sam Robards. Se divorció 8 años después de Robards debido a problemas de alcoholismo por parte del actor y ya no volvería a reincidir en el matrimonio desde entonces.
Srta. Jara (Lauren Bacall)














