Julius Shulman fotografía las Case Study Houses
Julius Shulmam residente en Los Angeles desde 1920, Julius Shulman ha sido documentado la arquitectura modernista en el sur de California y en todo el mundo durante casi ocho décadas. Sus imágenes de Caso Pierre Koenig Study House N º 22 (1960) en Los Angeles y la casa de Richard J. Neutra, Casa Kaufmann (1947) en Palm Springs son algunas de las fotografías de arquitectura más reconocidas e icónicas del siglo 20. Las Case Study Houses fueron experimentos en arquitectura residencial norteamericana patrocinados por la revista de John Entenza (después de David Travers) Arts & Architecture, quienes pagaron a los mejores arquitectos del momento, incluyendo a Richard Neutra, Raphael Soriano, Craig Ellwood, Charles and Ray Eames, Pierre Koenig y Eero Saarinen, para diseñar y construir casas modelo baratas y eficientes. La iniciativa se enmarcaba en el gran crecimiento de la demanda de casas residenciales en los Estados Unidos causado por el fin de la Segunda Guerra Mundial y el regreso de millones de soldados. La CSH #8 de Eames fue montada en forma manual en apenas tres días.
El programa empezó en 1945 y terminó en 1966. Las primeras seis casas fueron construidas en 1948 y atrajeron más de 350000 visitantes. Aunque no todos los 36 diseños fueron construidos, la mayoría de los que fueron construidos se realizaron en Los Ángeles; unos pocos en San Francisco Bay Area, y uno se construyó en Phoenix, Arizona. Algunos de ellos han quedado retratado en icónicas fotografías en blanco y negro del fotógrafo de arquitectura Julius Shulman.
Srta. Jara (Julius Shulman fotografía las Case Study Houses)
Mod ilustración de Haines
Ria Bartok-Tu peux pas savoir
Disfrutando en los años 60
El tiempo pasa y todo evoluciona, desde los coches hasta las personas. No hay nada que permanezca estable sin cambios. Pero sí podemos ver costumbres de antes y sentirnos identificados con las que tenemos ahora.
En los años 60 también había ganas de divertirse con el coche haciendo el loco por las calles. Ya que las leyes no éran tan duras como ahora. 😉
Srta. Jara (Disfrutando en los años 60)
Sculptured House o The Sleeper House 1963
Esta casa es uno de los iconos de la arquitectura moderna de mediados del siglo 20, está en Colorado parece una especie de nave espacial que ha aterrizado en una ladera de una montaña, no es ninguna sorpresa que Woody Allen la utilizara en su película de 1973 “Sleeper” una comedia futurista, donde se despierta 200 años en el futuro para descubrir que la humanidad ha retrocedido en un “estado totalitario e inepto”. Woody Allen alquiló la casa por 2000$ por día durante el rodaje de Sleeper.
La casa fue diseñada por el arquitecto Charles Deaton y fue construido en 1963. El interior del edificio permaneció vacío durante varias décadas hasta que John Huggins llegó a la casa en 1999.
Cuando el arquitecto Charles Deaton diseñó la “Sculptured House” en Genesee Mountainen a las afueras de Denver, en Colorado, tenía ideas claras acerca de hacer un diseño único. “La gente no es angular. Así que ¿por qué viven en rectángulos?” comentaba Deaton.
John Huggins (un millonario creador de software) de 44 años compró esta casa en 1999, por 1,3 millones de dólares, John nativo de Colorado, dijo que había estado interesado en la casa desde que era un niño. En el momento en que lo compró, después de casi 36 años de abandono, las ventanas habían sido rotas, el yeso estaba bajado, incluso había nieve en el interior de la casa. Tres años y varios millones de dólares más tarde, Huggins añadido 5.000 metros cuadrados a la propiedad respetando los planes que había elaborado años antes el arquitecto original y rediseñó por completo el interior con muebles clásicos e iconos de diseño de interiores de 1960, (las fotos que yo os muestro es el interior original de 1963)
La casa tiene cinco dormitorios, cinco baños, un garaje para cuatro coches y una sala de medios de comunicación. Ahora tiene un precio de 10 millones de Dólares, incluyendo los muebles.
Este edificio se encuentra en el Registro Nacional de las listas de Lugares Históricos en el condado de Jefferson, Colorado.
Srta. Jara (Sculptured House o The Sleeper House 1963)
Ilustración de Victor Moscoso 1967
Quicksilver avalon salón de baile, ilustraciones a la venta en http://www.victormoscoso.com/
Srta. Jara (Ilustración de Victor Moscoso 1967)
Vajilla 1970’s
Diseño de mediados de 1960, por una marca brasileña llamada Goyana, el moldeado es de plástico y melamina, con la decoración típica de principios de 1970.
Srta. Jara (Table set 1970’s)
Kitchen + Mini Cooper yes!
Estupenda cocina para amantes de la buena comida y los Mini Cooper! se puede pedir más! jajajaja
Srta. Jara (Kitchen + Mini Cooper yes!)
Parabán modular Paisley de Luis Eslava Studio
Diseñado para Lzf Lamps Paisley un Parabán o separador de ambientes que se ensambla en varios módulos y que juega e interactúa con su forma en una especie de lienzo de luz reflejado en paredes y suelos, dándole un toque muy años setenta, ideal para amantes de lo retro y de casas acojedoras, me parece precioso.
Srta. Jara (Parabán modular Paisley de Luis Eslava Studio)
Book: Carry Me!
1950’s Lucite Handbags, An American Fashion. Janice Berkson Photography by John Bigelow Taylor and Dianne Dubler.
El bolso siempre ha sido un símbolo de estilo que domina el mundo de la moda, añade un gran toque final e importante y ninguna mujer puede vivir sin él. Así, mientras que algunos pueden decir que los diamantes son el mejor amigo de una mujer, también el bolso que lleva la hace brillar.
Este libro celebra algunos de los bolsos más fantástico y deseables de la década de 1950. Todos están construidos de lucita, un plástico acrílico, considerado como una sustancia radical e innovadora a la vez. Siendo altamente deseables y objetos fetiche de elevada suma en el mundo de la moda vintage. Incomparables por su belleza, debido a su diseño inusual, sin excepción, que las hacen brillan como diamantes.
Este libro está lleno de ejemplos impresionantes que muestran todo su esplendor en más de 160 fotografías fantásticas. Janice Berkson es el dueño de Joyas Deco en Nueva York (Soho), y uno de los mayores expertos en este tema.
Srta. Jara (Book: Carry Me!)














