Le style Courréges 1964
André Courréges inició estudios de ingeniería, pero inmediatamente fue atraído por la moda y decide estudiar diseño y textiles en Paris. Pronto es contratado por el gran Balenciaga, para quien trabajaría por once años, desde 1950 hasta 1961. Quien comenzará como cortador emergió siendo un diseñador y un perfeccionista del arte de sastrería. A mediado de los 60’s su nombre se había establecido y su firma fue sello de la época. Junto a su esposa, quien trabajará con el en Balenciaga, impuso sus ideas.
La revelación y la revolución fue en la primavera de 1964, figuras geométricas, faldas cortas y pantalones. Se crearon para ser el uniforme unisex de una forma de vida de la “era espacial”, esta vestimenta sin embargo era muy sexy.
El nuevo estilo de Courrèges dio la vuelta al mundo de la misma manera que el New Look de DIOR, excepto que la de DIOR era muy parecida a una época que ya no existía, la de Courrèges no se parecía nada a los estilos tradicionales. Como lo dijo el “Women’s Wear Daily” él era ” Le Corbusier of the París Couture”. Después de su colección de mini faldas de 1965 fue plagiado alrededor del mundo y como consecuencia le vendió su comercio a L’Oreal y cerró sus puertas a todo excepto a los diseños individuales y exclusivos.
Un año más tarde reabrió con tres marcas en un intento por combatir los plagios: “Prototype”, “Couture Future” y “Hyperbole”, este último era de estilo casual y económico. Para todo hay una temporada y para Courrèges como líder la moda terminó a finales de la década de los 60’s, cuando lo espacial dejo de ser novedad. Aun así su influencia es enorme y continúa a través de los patrones femeninos y masculinos que se venden en las boutiques por todo el mundo. En 1983 el grupo Japonés Itokin, compró el sesenta y cinco por ciento de las acciones de Courrèges a L’Oreal.
Srta. Jara (Le style Courréges 1964)
Abrigo retro de Missoni
Abrigo retro en tweed con cuello y puños oversize de Missoni, I love it!
Srta. Jara (Abrigo retro de Missoni)
Londres pasión por la moda, 1966
En Londres en 1966 había auténtica pasión por la moda, había llegado a tal punto que no se podía distinguir lo más “cool” de lo más hortera, mezclar rayas, colores, cuadros y lunares para convertirte en el centro de atención era lo que se hacía para demostrar a los demás que eras un auténtico seguidor de la moda.
Srta. Jara ( Londres pasión por la moda, 1966)
La elegancia del estilo retro con Lindsey Wixson
La elegancia del estilo retro se ha vuelto a imponer y con mucha fuerza, adapta los elementos de la moda de esos tiempos a la actual, usa los estilos que hicieron furor en décadas pasadas.
Modelo: Lindsey Wixson una de las modelos más cotizadas del momento, que triunfa gracias a su particular ‘belleza’, con 17 años, Lindsey puede presumir de participar en las campañas de verano de Jil Sander, Miu Miu, Alexander McQueen, Marc Jacobs y Mulberry y además ha mostrado en 44 colecciones la pasada temporada. Aunque no todo ha sido un camino de rosas en la fulgurante trayectoria de Lindsey, cuando comenzó a mover su book por las agencias, la modelo se vio rechazada en numerosas ocasiones, hasta que en Marilyn la aceptaron.
Srta. Jara (La elegancia del estilo retro con Lindsey Wixson)
Dior y Chanel, lucha de titanes
Modelo de Dior 1966
“La mujer Dior le pone al mal tiempo buena cara”. Pero, dada la situación tan inestable en la que se encontraba el mundo, en los años 50 muchos critican esta nueva estética. Una de las mayores detractoras de Dior es Coco Chanel. Antes de la Guerra se había retirado, pero ante el éxito de Dior, la dama francesa resurge de sus cenizas. Se establece una lucha, siempre respetuosa, entre los diseños Dior y los diseños Chanel. Coco no se opone a Dior por temas políticos, ella simplemente cree que la mujer ha estado demasiado tiempo sometida a los rigores de la moda como para seguir estándolo. Según ella, Dior encorseta a las mujeres y, por ello, cree necesario establecer un nuevo código en el armario femenino: puedes ser femenina y elegante sin necesidad de realizar equilibrios sobre unos tacones de aguja. Chanel será un icono de la moda clásica, elegante y cómoda. Dior será el máximo exponente de una moda sensual, elegante y más difícil de llevar.
Srta. Jara (Dior y Chanel, lucha de titanes)
Elio Berhanyer 1965
Elio Berhanyer diseñador de moda Cordobés uno de los grandes representantes de la moda española en el mundo y conocido internacionalmente, sus diseños han sido llevados por actrices como Ava Gardner y Cyd Charisse. Combina la alta costura con prêt-à-porter, diseñando también uniformes como los de las azafatas de Iberia, las azafatas de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, el del coro de RTVE o el uniforme de las Fuerzas Armadas Españolas. Presenta habitualmente sus colecciones en la Pasarela Cibeles de Madrid.
Su gusto por las líneas geométricas, las estructuras sólidas y los volúmenes arquitectónicos se puede quizás vislumbrar su primera vocación profesional: la arquitectura, vocación que no puedo hacer realidad por falta de recursos económicos. Un hecho afortunado para los amantes de la moda de calidad. Elio Berhnayer inició su andadura en el mundo de la moda en 1956, y en el de la alta costura en 1960. Berhanyer obtuvo reconocimiento a su talento muy pronto con premios como al de mejor diseñador de la Casa Cadillac en 1960 y el lsabella d´Este que concede el gobierno italiano en 1968, entre otros muchos premios a lo largo de su carrera.
Srta. Jara (Elio Berhanyer 1965)
Il piccolo tailleur di panno 1967
La moda Italiana, entonces y ahora se ha distinguido por la calidad de los textiles de lana y los tejidos caleidoscopicos y brillantes de Missoni, Caprese y Pucci, los textiles de Italia han sido tan relevantes en los últimos cincuenta años clave para el éxito del comercio del país, como lo fueron en el siglo XIV, en su momento como las lanas de Venecia hasta los terciopelos renacentistas que recuerdan a Mariano Fortuny en la década de 1920 y 30. Italia cuenta con la invención de las lentes que actualmente promueve el mayor conglomerado de gafas de sol de diseño de todo el mundo. Los fabricantes italianos son sin duda responsables de algunas de las de pieles más profesionales y refinadas.
Junto con una habilidad natural para reinterpretar la artesanía de la histórica Italia, la escuela de diseño estos últimos veinticinco años ha mostrado una capacidad prolífica para modernizar la imagen y el producto. Giorgio Armani se convirtió en el rostro de la igualdad de género y el glamour refinado, con la adaptación de moda masculina y ropa de mujer en gran medida construida en la década de 1970. Miuccia Prada reinventa su empresa con alta gama de ropa deportiva y fue pionera en las tendencias hacia la tecnología inspirada en el minimalismo de la década de 1990. Tom Ford vuelve a crear la empresa Gucci casi difunta en una marca icónica, la promoción de la casa como el rostro de modernidad y pulcritud y una elegancia casi despiadada. Con Milán y la Toscana como centros de producción saturada, y Venecia, Roma, Sicilia, Florencia y como puntos de referencia de inspiración en la evolución de la estética italiana, el crecimiento y la influencia de la moda italiana está siempre presente y “Made in Italy” es uno de los más sellos reconocibles de la calidad y la innovación en la moda contemporánea.
Srta. Jara (Il piccolo tailleur di panno 1967)
I like these pants, 1966
El pantalón alto de cuadritos y un poco acampanado, es uno de los elementos más importantes del look de los años 60.
El pantalón es la prenda más innovadora de los años 60. La mujer se pone ahora pantalón, algo que hasta entonces estaba reservado a los hombres. La forma del pantalón se vuelve innovadora, de talle alto, original y se ensancha hacia los pies.
Srta. Jara (I like these pants, 1966)
DIY, pinta tu propio vestido como más te guste!
Los diseños de Berber Soepboer se pueden usar de diferentes maneras, para que el usuario pueda tomar decisiones en la forma de llevar la tela. Según sus palabras “La vida tiene muchas opciones basadas en las expectativas, el deseo y el tiempo disponible. Cuando todo es posible, el mundo parece un lugar increíble “. Traduce estas infinitas posibilidades en su diseño.
El diseño gráfico es de Michiel Schuurman: Su trabajo trata siempre de alterar la tipografía hasta el punto en el que reemplaza completamente la imagen. Los diseños psicodélicos a veces están fuertemente basados en las leyes tipográfica clásicas y el contraste puro entre el blanco y negro.
Uno de los vestidos que mostró es un diseño en blanco y negro, que puede ser coloreado a mano, el que os muestro aquí! ¿divertido verdad?
Srta. Jara (DIY, pinta tu propio vestido como más te guste)
Audrey Hepburn at the pret-a-porter 1966
Audrey Hepburn fotografiada por William Klein.
Audrey es…¿Como diría?, es la magia del cine y de Tiffanys es tantas cosas al mismo tiempo, una trabajadora incansable y un ángel del cine, fue una de las mujeres mas bellas, extraordinarias e interesantes de todo el panorama cinematográfico, y en estas fotos y con esta ropa, caigo rendida a sus pies… por ella y por su gran estilo.
Gran parte del encanto de Audrey Hepburn como actriz residía en una frágil belleza, que ahora se torna en eterna y universal una de las mujeres más bellas de la historia de Hollywood. Su escuálido cuerpo proyectaba la más arrolladora de las elegancias vista nunca en la gran pantalla, sus enormes ojos e indudable estilo, hacían que su fotogenia sea, aún a día de hoy, incansablemente envidiada y emulada.
Musa de Balenciaga y Givenchy, tal es su influjo en la memoria colectiva de las últimas generaciones, que hace dos años se llegaron a pagar cerca de 900.000 dólares en una subasta organizada por la venta del elegante vestido negro que lucía en la película “Desayuno con diamantes” (1961).
Dicha cantidad de dinero se destinó a la creación de 15 nuevos centros educativos en las zonas más desfavorecidas de la India, país al que viajó la actriz en varias ocasiones, como embajadora de buena voluntad de Unicef, actividad a la que se consagró en los últimos años de su vida.
Srta. Jara (Audrey Hepburn at the pret-a-porter 1966)


















