SOFÁ DE LABIOS DE MAE WEST 1938
En Diciembre de 1931, Dalí propuso la idea del objeto Surrealista por primera vez. Estas obras fueron creadas inicialmente montando objetos elegidos al azar, en una clase de collage tridimensional sin ningún intento o consideración consciente de la forma final del objeto. El Teléfono de la Langosta de Dalí es un ejemplo. Más adelante, objetos Surrealistas, como el objeto antropomorfa Sofá de Labios de Mae West, fueron creados con un plan y una atención más cuidadosa a su forma. Porque no fueron funcionales, estos objetos cabían apropiadamente en el mundo Surrealista de obsesiones, de deseos reprimidos y de las imágenes irracionales de los sueños.
El Sofá de Labios de Mae West fue inspirada por un diseño interior que Dalí veía basada en las características faciales de Mae West, una actriz de Hollywood de los años 30. Sus labios tomaron la forma de un sofá, su nariz la forma de una chimenea, mientras que los ojos se transformaron en dos cuadros enmarcados que colgaban en la pared del interior Surrealista. Edward James, amigo y patrón de Dalí, propuso que un sofá verdadero fuera fabricado basado en el diseño de Dalí, y de esta manera la producción del sofá fue un esfuerzo colaborativo entre los dos hombres.
© 2004 Salvador Dalí, Fundación Gala-Salvador Dalí/ Sociedad de Derechos de Artistas (ARS), Nueva York.
Srta. Jara (Sofá de labios de Mae West 1938)