I like these pants, 1966
El pantalón alto de cuadritos y un poco acampanado, es uno de los elementos más importantes del look de los años 60.
El pantalón es la prenda más innovadora de los años 60. La mujer se pone ahora pantalón, algo que hasta entonces estaba reservado a los hombres. La forma del pantalón se vuelve innovadora, de talle alto, original y se ensancha hacia los pies.
Srta. Jara (I like these pants, 1966)
Zapatos para bailar 1965
En la década de 1960, la elegancia consistía en un traje completo, y por eso las mujeres vestían sombreros, guantes, carteras y zapatos de excelente calidad.
La intención bailable de mucha de la música soul convertía los pies y el calzado en algo importante. Fué la década de la juventud y de los cambios estéticos más radicales y rápidos de los que se tenía memoria. Los zapatos fueron uno de los emblemas de esa década. El cuero perdió sus cualidades utilitarias para transformarse en lienzo de diseños, en colores planos y puros, incluso psicodélicos multicolores; el plástico y el vinilo se sumaron a la cada vez más diversa oferta de materiales en los que podían manufacturarse los zapatos pero especialmente, nunca antes se habían visto tal variedad en estilos, longitudes, alturas de tacon y motivos decorativos. Desde la ‘Bota Beatle’ popularizada por el cuarteto de Liverpool hasta la ‘Granny Boot’, infaltable en el vestuario de toda hippie a la moda y que no era más que la bota ‘de paseo’ del siglo XlX.
En los 60’s cada temporada aparecían modelos nuevos, suelas planas y colores tornasolados, con todo tipo de pieles y otros materiales, la mujeres emancipadas desterraron los tacones altos y adoptaron el zapato plano, demostrando que también podía resultar atractivo, además de ser mucho más sano y seguro.
Srta. Jara (Zapatos para bailar 1965)
Lulu & The Luvvers – Shout (1965)
http://www.youtube.com/watch?v=uolKQpvAroI
DIY, pinta tu propio vestido como más te guste!
Los diseños de Berber Soepboer se pueden usar de diferentes maneras, para que el usuario pueda tomar decisiones en la forma de llevar la tela. Según sus palabras “La vida tiene muchas opciones basadas en las expectativas, el deseo y el tiempo disponible. Cuando todo es posible, el mundo parece un lugar increíble “. Traduce estas infinitas posibilidades en su diseño.
El diseño gráfico es de Michiel Schuurman: Su trabajo trata siempre de alterar la tipografía hasta el punto en el que reemplaza completamente la imagen. Los diseños psicodélicos a veces están fuertemente basados en las leyes tipográfica clásicas y el contraste puro entre el blanco y negro.
Uno de los vestidos que mostró es un diseño en blanco y negro, que puede ser coloreado a mano, el que os muestro aquí! ¿divertido verdad?
Srta. Jara (DIY, pinta tu propio vestido como más te guste)
Cámara para imprimir ‘Lie-ca M3’ de Matthew Nicholson
Si no puedes permitirse una cámara Leica no significa que no puedas tener una. Mateo Nicholson, un diseñador y fotógrafo con sede en Londres, ha creado la cámara estenopeica ‘Lie-Ca M3’ completamente funcional con una película de 35 mm de la versión original.
La cámara viene con una completa guía para montar la cámara con 10 páginas en pdf con toda la información detallada sobre cómo construir este producto de papel. Ahora puede disfrutar de lo mejor y baratito. Cuesta £ 2.00.
Srta. Jara (Cámara para imprimir ‘Lie-ca M3’ de Matthew Nicholson)
Hotel Sezz, un tesoro escondido en Saint Tropez
Ohhhhh!!! Saint Tropez. Las palabras sinónimo de glamour, lugar cálido que rezuma sensualidad, ropa suelta, piel bronceada, la brisa del mar. Todo es hermoso cuando es iluminado por el sol, y más en el Hotel Sezz.
El arquitecto Jean-Jacques Ory construyó el hotel en un parque tranquilo y rodeado de exuberante vegetación. Ory ha desarrollado su proyecto de acuerdo con las prácticas internacionales de construcción ecológica en un esfuerzo por desarrollar el complejo turístico de lujo Oh-so Common Luxury Resort comun en esta parte del mundo. La intención en el Hotel Sezz es que el cliente tendga una experiencia totalmente nueva desde el momento en que llega. Se ha eliminado el personal de check-in y la recepción también. Por el contrario, un asistente personal da la bienvenida a los invitados y explica que están para su anfitrión durante toda la estancia, como un mayordomo, para una mágnifica hospitalidad y atención personalizada en los pequeños detalles. El lujo se redefine en el Hotel Sezz. un hotel que reinterpreta una moderna versión del estilo típico provenzal de la región.
Foto © Manuel Zublena, Design Hotels
Srta. Jara (Hotel Sezz, un tesoro escondido en Saint Tropez)
Bella Italia Weine, el restaurante de los espejos
Bella Italia es una tienda de vinos, así como un restaurante. La propietaria es una típica mujer siciliana afectuosa. Tiene a la venta productos de su país de origen y que ofrecen una creativa Cocina casera en un nivel de lujo que transfiere el espíritu italiano en Alemania. “Bella Italia Weine” ha estado durante muchos años en una pequeña sala de estar, un lugar con un ambiente muy personal. Para ampliar el área de ventas, así como la capacidad de asientos se decidió a mudarse a una nueva ubicación. El nuevo restaurante está situado en Stuttgart West, un barrio urbano que es muy popular una estupenda ubicación y rodeado de oficinas de campos creativos. El restaurante está situado en la planta baja de una vivienda independiente múltiples con un estilo encantador.
La Bella Italia Weine, destaca por su techo con más de 90 espejos diferentes encontrados en tiendas de anticuarios, al utilizar muchos espejos dará lugar a una reflexión de la luz increíble, este restaurante le encantaría a la Bruja de Blancanieves. 😉
Diseñado y desarrollado por el equipo de Alemán Gunter Fleitz arquitectos e Hipólito Pedro del Grupo Hipólito Fleitz.
© fotos de Zooey Braun.
Srta. Jara (Bella Italia Weine, el restaurante de los espejos)
Book: FIFTY book collections by Conran Octopus
Coran Octopus y el Museo del Diseño Británico se unierón y crearon una asociación única para compilar una serie nueva y emocionante de estos libros que también serán publicados por ellos mismos. Cada libro incluye los primeros 50 iconos del diseño más importantes que han tenido un impacto en el mundo del diseño británico actual. Cada libro incluye una breve descripción y evaluación de cada uno de los cincuenta artículos. El libro explora el porque del estatus de icono de las piezas que publican y la importancia del diseño para el que se han ganado un lugar especial en la historia del diseño.
FIFTY CARS que cambiaron el mundo.
El último libro para los fanáticos de la cultura del automóvil y el diseño. El libro incluye todos los modelos clásicos desde 1908 con el Modelo T de Ford hasta el 1998 con los coches Smart. Dentro de los 90 años que el libro explora, el coche ha sido un mecanismo asombrosamente poderoso para el cambio. El coche ha “exigido consideración y respeto atrayendo a varios niveles: como objeto escultórico, como producto de la industrialización de vanguardia, y como una notable pieza de ingeniería.”
FIFTY CHAIRS que cambiaron el mundo.
La pieza más deseadas del mobiliario “la silla” Un regalo especial para cualquier amante del diseño y una visita obligada para los coleccionistas, el libro incluye todos los clásicos del diseño desde la silla Thonet Side de 1870 a la Side Chair to Konstantin Grcic’s Chair. Es posible trazar una historia excepcional y notable del diseño en los últimos 150 años a través de una serie de sillas. Además, el Museo del Diseño Británico valora su colección de sillas contemporáneas, y este libro proporciona una introducción en 50 de las sillas clave que han dado forma a la historia del diseño.
FIFTY DRESSES que cambiaron el mundo.
Una pieza esencial de la ropa que se encuentra en el armario de toda mujer, este libro explora las transformaciones, el vestido como prenda y cómo esta pieza atemporal de ropa ha pasado de ser el vestido 1915Delphos Pleated dress de Hussein Chalayan’s 2007 LED dress. La colección de los cincuenta vestidos más emblemáticos introduce de la moda del siglo pasado.
FIFTY SHOES que cambiaron el mundo.
Un accesorio imprescindible para todos los amantes y entusiastas del diseño de zapatos! El libro incluye todo, desde el inicio Frye 1863 a 2009 Zaha Hadid los zapatos de Lacoste. El zapato claramente ejerce una fascinación en la imaginación de la gente. Esta selección de cincuenta diseños explora la gama completa de diseño de calzado. Se puede abordar la comodidad, o la propia imagen, la moda o la tecnología.
Srta. Jara (Book: FIFTY book collections by Conran Octopus)
Sidra el Gaitero, famosa en el mundo entero
Aprovecho este maravilloso cartel para desearos que seáis muy felices en estas navidades 2011, un abrazo a todos!
Sidra el Gaitero: El origen de la compañía se remonta al siglo XIX, cuando la demanda creciente de sidra hace que los comerciantes burgueses locales de Villaviciosa empiecen a exportar la producción a las colonias españolas y América. En 1888 Alberto del Valle adquiere maquinaria francesa para el proceso de carbonatación de la sidra, que supone un impulso para la industria local.
El 24 de mayo de 1890 los hermanos Alberto y Eladio del Valle, y los comerciantes Ángel Fernández y Bernardo de la Ballina, constituían la sociedad regular colectiva “Valle, Ballina y Fernández”, dedicada a la fabricación, venta y exportación de sidra espumosa. La compañía adoptó el nombre de “El Gaitero” en base a una pintura de José Fernández-Cuevas datada en 1886. En 1895 Eladio y Ángel ceden sus participaciones a Obdulio Fernández, que centralizó la producción, fomentó el uso de la publicidad, y ordenó la construcción de una fábrica de botellas consolidando así la compañía.
El Gaitero se vio afectada por la muerte de Obdulio en 1927 y la situación política, tanto de España como de Sudamérica. En 1944 llega a la presidencia José Cardín, que permanecerá hasta su muerte en 1992, y con el mercado americano descartado se realizan esfuerzos para tratar de consolidarse en el nacional, con la renovación de maquinaria, el aumento de las bodegas y el comienzo de una fuerte campaña publicitaria. Además se fue aumentando su cuota de mercado mediante la adquisición de empresas locales dedicadas a otros sectores comerciales.
En la actualidad la empresa continúa como una de las líderes en el mercado.
Srta. Jara (Sidra el Gaitero, famosa en el mundo entero)